A partir de este viernes
El Hogar de Día realiza la entrega de viandas en el salón Pompeya
Este viernes, integrantes de la institución que preside Zulma Iviglia, retomaron la actividad solidaria que venían realizando en la sede de Tala e Islas Malvinas. A través de la predisposición de la Municipalidad, se logró reiniciar la tarea de cocinar y entregar viandas a abuelos de escasos recursos económicos.
Este servicio se realizará por un tiempo en el lugar, hasta tanto se culmine la obra de remodelación del edificio del Hogar de Día, que por cierto dará comienzo la semana próxima. El servicio de viandas se lleva adelante en el Salón Pompeya, calle Crespo, entre Belgrano y 9 de Julio, de lunes a viernes, a partir de las 11 horas.
En contacto con EL DEBATE – PREGÓN, la titular de comisión directiva del Hogar de Día, Zulma Iviglia, comentó: “Volvimos con la tarea de comedor, por lo pronto, en el salón Pompeya donde estamos entregando viandas. En la sede se están demorando los trabajos porque se complicó muchísimo, hay que realizar íntegramente el tapial. Por supuesto que la municipalidad nos está brindando un gran apoyo, así que ya la semana que viene se comienza la obra. Y mientras tanto necesitábamos un lugar para cocinar dado que no podíamos utilizar ese sector en la sede. Entonces la señora intendenta nos ofreció el centro comunitario del Pompeya y a través de Ayelén Acosta, de Derechos Humanos, que nos dijo que la cocina del Pompeya estaba a nuestra disposición. El lugar es cómodo y lógicamente tuvimos que trasladar todos nuestros elementos como cocinas y mecheros industriales, las ollas. Hicimos todo el traslado con personal de la municipalidad y mi auto, así que hoy (por ayer) se comenzó a cocinar”.
“Cocinaremos una olla para 70 u 80 porciones y esperamos que quienes se acercaban a nuestra sede se enteren del nuevo lugar de entrega de viandas”, señaló Iviglia. “Estamos trabajando de lunes a viernes; si bien este lunes es feriado, no lo haremos, y desde las 11 estamos entregando la comida”.
“Si bien los abuelos ahora no pueden quedarse a ver televisión o charlar, lo que queríamos era que se solucionara el tema de seguir entregando la comida, era una situación nos afligía. Por suerte con la colaboración de la municipalidad podemos cocinar en el salón comunitario y lo haremos hasta tanto se culmine la obra. Nuestros proveedores los convocamos y le dijimos que trajeran por supuesto que vamos de a poco para ir cocinando lo que se necesite en el día.
“Tenemos muchísimo para agradecer”, aseguró. La Barraca donó materiales, también la municipalidad. Y si hay otra gente que quiera donar materiales ya sean ladrillos, bolsas de cemento, en lo que puedan, se comunican conmigo (3444-510510) porque la verdad que esta vez se nos complicó bastante porque teníamos un presupuesto de materiales, pero después descubrimos que era doble el costo. Y seguimos trabajando con la colaboración de la gente”, destacó Zulma Iviglia.