Carlos Gálligo
“El pueblo argentino va a encontrar el camino, más allá del partidismo”
El ex presidente del Partido Justicialista local y actual congresal del PJ, Carlos Horacio Gálligo, dialogó con El Debate Pregón para compartir su mirada sobre la situación social, política y económica tanto a nivel local como nacional. A pesar de atravesar un delicado proceso de recuperación de salud, Gálligo continúa vinculado activamente con su movimiento partidario, impulsado por su histórica vocación militante.
En relación con la realidad municipal, Gálligo fue crítico con la gestión actual: “Tiene pendiente problemas históricos en los barrios y en las chacras, que aún no han sido solucionados. Las casas anegadas por las lluvias, las pérdidas que eso significa para gente humilde, son situaciones que persisten desde hace años”.
Recordó con orgullo obras impulsadas durante gobiernos anteriores, incluso cuando el PJ no estaba al frente del Ejecutivo local. “El proyecto de la costanera fue un ejemplo de trabajo conjunto. Lo gestionamos desde el peronismo, aunque el intendente era Héctor Jaime, de otro signo político. Eso demuestra que cuando hay voluntad, se pueden concretar cosas importantes para la ciudad”.
Respecto a la situación nacional, fue categórico en sus críticas al gobierno actual: “Estamos frente a una gestión presidencial que demuestra una falta total de respeto hacia los sectores populares. Los jubilados no pueden vivir con lo que cobran, y cuando se intentó mejorar sus haberes, el propio presidente vetó la medida”.
Además, manifestó su preocupación por la orientación económica del país: “El gobierno pretende cerrar acuerdos con grandes capitales internacionales, como Estados Unidos, que históricamente buscaron manejar nuestra economía. Pero la Argentina tiene un capital fundamental: su pueblo. Y más allá del partidismo, ese pueblo va a poner lo suyo para encontrar una salida”.
Gálligo también hizo un llamado a la unidad de los sectores populares, sin distinción de banderas políticas: “Es momento de unirnos para exigir un cambio de rumbo. No es solo tarea del peronismo, sino de todos aquellos que creemos en una política social y económica más justa”.
Por último, destacó el legado de los grandes líderes del peronismo y llamó a una autocrítica interna del movimiento: “Perón y Néstor Kirchner hicieron muchísimo por el pueblo. Pero también hay dirigentes actuales que deben ser revisados por el propio peronismo. En las próximas elecciones, debemos apoyar a quienes realmente estuvieron y están junto al pueblo”.