Menores de 3 años tendrán atención y controles
Este miércoles habrá pruebas auditivas para niños en el Hospital San Antonio
En el marco del Día Mundial de la Audición, la cartera sanitaria entrerriana, a través del Programa de Detección, Identificación y Prevención de la Hipoacusia ofrecerá pruebas de otoemisiones acústicas (OEA) a libre demanda, para aquellos recién nacidos que aún no la hayan realizado y para niños hasta 3 años que deban realizar control auditivo para ingresos a salas maternales.En el Hospital San Antonio de Gualeguay tendrán lugar este miércoles de 13 a 16 hs.
Sobre la audición
El Día Mundial de la Audición se lleva a cabo el 3 de marzo de cada año, con el propósito de concienciar a las personas sobre cómo prevenir la sordera y la pérdida de la audición, y promover la salud auditiva en todo el mundo. Cada año, la OMS es responsable de determinar los temas y preparar materiales promocionales basados en evidencia. Estos materiales se comparten con gobiernos y socios de la sociedad civil de todo el mundo, así como con las oficinas regionales y nacionales de la OMS. En los últimos años, cada vez más Estados miembros y otras organizaciones asociadas han participado en las actividades del Día Mundial de la Audición y han organizado una serie de actividades y eventos en sus respectivos países. La OMS invita a todas las partes interesadas a sumarse a esta iniciativa mundial.
En Argentina, entre uno y tres bebés por cada 1.000 recién nacidos presentan algún grado de hipoacusia, una condición que, si no se detecta a tiempo, puede generar retraso en el desarrollo del lenguaje y otras dificultades. La detección temprana es fundamental para evitar complicaciones en el futuro.
Se estima que más de 1.000 millones de jóvenes en todo el mundo están expuestos al riesgo evitable de sufrir daños auditivos debido a la exposición prolongada a ruidos intensos en entornos recreativos, como conciertos, boliches o el uso de auriculares a alto volumen. Para prevenir daños, los expertos sugieren el uso de dispositivos de escucha que respeten los límites sonoros seguros.
Los adultos mayores de 60 años que experimenten dificultades para comprender conversaciones en reuniones sociales o familiares deben realizarse controles auditivos, ya que existen dispositivos auditivos avanzados que pueden mejorar significativamente su calidad de vida.
El Programa de Detección, Identificación y Prevención de la Hipoacusia, dependiente de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil, recomienda:
¿ Evitar el uso de hisopos para limpiar los oídos.
¿ Escuchar música a un volumen moderado.
¿ Consultar a un otorrinolaringólogo ante dolores de oído o problemas recurrentes.
¿ Realizar controles auditivos periódicos para mantener una buena salud auditiva.