Convocan a un encuentro con familiares de víctimas
Estrellas Amarillas Gualeguay: Renuevan votos y retoman campaña
Las tragedias viales significan hoy un flagelo con graves consecuencias para la sociedad moderna, no solo por las muertes y heridos que ocasionan, sino, también, por los dolores y las culpas que éstas dejan en las familias y afectos. "Quienes atravesamos estas situaciones, y comprobamos en carne propia su efecto devastador, sentimos que es necesario, y urgente, en honor a quienes perdimos, hacer algo al respecto", confiesa Sol Farias, quien perdió a su hermanito y hoy retoma una campaña que se había apagado después de la pandemia: Estrellas Amarillas Gualeguay.
Según recuerda, su padre, junto a Norman Robson y a otros, habían iniciado la campaña allá por diciembre de 2012. Desde entonces, Gualeguay comenzó a ver como en distintos puntos de la ciudad se pintaban estrellas de quienes habían fallecido en algún accidente de tránsito. A las de Robson y Farías se fueron sumando Fumaneri, Medina, Moreno, Esquivel, otro Esquivel, Bogdan, Cichero, Tabares, Echegaray, Ocampo, González, Cáceres, Acosta, Fernández, y tantos otros. Entre 30 y 40 estrellas fueron pintadas, pero, en total, según los registros de Estrellas Amarillas Gualeguay, son más de 60 los gualeyos muertos en tragedias en apenas dos décadas. Sin contar aquellos fallecidos en otros lugares.
"Es por eso que me sumé, para continuar con esa misión", cuenta, y agrega: "Estoy convencida de que hay mucho que podemos hacer". De acuerdo a lo que explica Farías, con Robson ya se juntaron con el Secretario de Gobierno, Dr. Olegario Escobar, para "tirar juntos de este carro" y hacer que esas pérdidas irreparables por lo menos sirvan para que ocurran menos accidentes.
La idea, según cuenta, es, primero, convocar a todos aquellos que hayan atravesado esta triste experiencia y quieran sumarse, para lo cual ya tienen un encuentro previsto la noche del jueves 19 en Bomberos, para organizarse de cara al año próximo. También señaló que ya iniciaron las gestiones para formalizarse como sociedad civil, con personería jurídica, de forma de darle al grupo mayor seriedad.
Consultada sobre qué planes tienen para el año que viene, la joven explicó que hay varias acciones previstas. Por ejemplo, reponer las estrellas amarillas pintadas y ya borradas, pero con carteles sobre las veredas o banquinas, tal como ya se hace en otras ciudades. También prevén realizar campañas de conscientización en las escuelas, en las secundarias con charlas y testimonios, y en las primarias con folletería, ya que los más chicos, muchas veces, son quienes imponen la consciencia.
Por otro lado, Farías cuenta que también está la idea de armar algo de primeros auxilios emocionales y contención para quienes sufren el impacto de una pérdida repentina. "La idea es que quienes podamos hacerlo, ofrecernos a acompañar el trauma con la experiencia de haberlo superado, y con la asistencia de profesionales que nos orienten en esa tarea.
Sol Farías es hoy la nueva cara de las Estrellas Amarillas de Gualeguay, aunque aclare que en el grupo no hay jerarquías, sino que todos en el grupo son iguales, "cada uno sumando lo que puede y como puede". Por último, puso a disposición los celulares para que quienes están interesados en sumarse, lo hagan. Para ello puede comunicarse conmigo, al número de celular 1164387512 o al de Norman Robson, 3444634311”.