ENERSA
Fabián Sánchez: “Año a año aumenta el consumo eléctrico”
En diálogo con El Debate Pregón, el gerente de Enersa Gualeguay, Fabián Sánchez, se refirió a distintos temas.
En ese sentido, comenzó: “Cada nuevo verano que se nos presenta a nosotros como responsables del servicio eléctrico en Gualeguay y la provincia el incremento se va dando año a año, tenemos un crecimiento vegetativo de la población que está en un 2,8 – 3 por ciento anual, esto hace referencia a que el usuario va incorporando nuevos electrodomésticos en la vivienda y a su vez también tenemos el crecimiento que se da por nuevos clientes”.
“Gualeguay se va desarrollando, sabemos que hacia el norte y el oeste, que hay grandes emprendimientos inmobiliarios, todo eso nos impacta en nuestra instalación con nuevos pedidos de medidores y ese es el crecimiento que se está dando”, resaltó.
Respecto a las tarifas, expresó: “Por ahora hubo una decisión del gobierno de la provincia en común acuerdo con el ente regulador a través de un decreto que hasta el 30 de abril inclusive no se va a tocar el tema de aumento de tarifas en Entre Ríos, o sea que la tarifa por ahora no se aplica aumento”.
En cuanto a las inversiones realizadas por la firma en nuestra localidad, detalló: “Respecto a las obras por inversiones estamos un poco con restricciones por varios motivos, uno tiene que ver con las tarifas, al no haber aumentos de tarifas no hay dinero en caja para hacer inversiones.
“Otro tema puntual y preocupante es la provisión de materiales, los proveedores de Enersa se han visto también perjudicados desde la pandemia porque tuvieron que reducir personal, en algunos casos cerrar varias líneas de producción en nuestros insumos lo que significa todo lo que es cables, transformadores y demás, eso hoy si bien están retomando la actividad lo están haciendo de a poco porque no es tan sencillo volver a convocar gente, a capacitarla, seguramente esa gente se re ubicó laboralmente en otra actividad y tener que retomar esto no es tan sencillo por lo que estamos bastante complicados con la provisión de materiales por lo cual no podemos afrontar grandes obras, simplemente nos abocamos a tener el stock mínimo para mantener y garantizar el servicio del que ya es cliente de la distribuidora”, añadió.
Respecto a la existencia de cortes de luz en verano, indicó: “Año a año nosotros siempre hacemos hincapié al usuario en lo que respecta al uso solidario y racional de la energía eléctrica. Por ahí no se habla demasiado en cuanto a lo que significa transformar los distintos estados de la energía para poder obtener electricidad”.
“En nuestro país es altamente costoso tener que transformar para poder tener energía eléctrica y brindarle a nuestros usuarios. Partiendo de esto siempre en temporada estival que hay un consumo importante es que pedimos que el usuario tome conciencia del uso de la energía porque es un recurso que se va agotando hasta tanto se puedan implementar la energías renovables”, expresó.
Y continuó: “Si bien en el país cada vez se están implementando más, los costos iniciales son muy altos para poder contar con energías renovables que sean sustentables en el tiempo porque las potencias que tenemos de consumo son muy importantes”.
En cuanto a la oficina comercial comentó: “La atención al público se normalizó, nosotros desde el año pasado dejamos de atender por terminación de DNI, hoy lo estamos haciendo por orden de llegada de lunes a viernes de 7 a 14 hs”.
“Si vale reiterar que Enersa tiene contrato con varias bocas de cobro por el tema de la factura, la idea es que el usuario no concurra a nuestra oficina a pagarla sino que lo haga a través de las bocas de cobro y dejar la atención de oficina para otro tipo de trámites comerciales”, agregó.
Y finalizó: “Con el municipio venimos trabajando en lo que respecta al alumbrado público, que es lo que nos compete a todos, para brindarle un servicio más a la población. Se viene trabajando diariamente, coordinando tareas, tratando de mantener que gran parte de la ciudad este iluminada también por una cuestión de seguridad”.