FEERSA: Trabajadores de la Cooperativa mantuvieron una reunión
Ayer integrantes de la Cooperativa de Trabajadores del nuevo "Frigorífico Equino de Entre Ríos S.A", ex FEERSA mantuvieron una reunión
Ayer por la tarde, en el predio de la institución, integrantes de la Cooperativa de Trabajadores del nuevo "Frigorífico Equino de Entre Ríos S.A", mantuvieron una reunión a los efectos de informar y organizar acciones de cara a la audiencia fijada para el 18 de noviembre por la jueza que entiende en la causa en aras de la reactivación del frigorífico.
Cabe recordar que los trabajadores nucleados en la Cooperativa de Trabajo Frigorífico Equino Entre Ríos, ex Feersa, quienes desde septiembre del 2019 tienen en su poder la planta para explotar el frigorífico, la cual les fue otorgada por parte del juez que entiende en la quiebra, aguardan la entrega del mismo para noviembre. Así lo señaló a El Debate Pregón el integrante de dicha cooperativa, Gustavo Almada, semanas atrás, oportunidad en la que explicó: "La jueza nos ha notificado que la audiencia se va a proceder a realizar el 18 de noviembre para hacer efectivo, a través del artículo 203 bis y 205 de la Ley de Quiebra, la compensación de la cooperativa con el frigorífico. Dicho en otras palabras, nos van a entregar el frigorífico en noviembre".
Asimismo, explicó: "Esto es en compensación por los créditos que teníamos los empleados por el dinero que se nos adeuda por indemnización y demás, nosotros lo ponemos y con eso a cambio recibiremos la planta frigorífica".
En febrero de este año la justicia ya había dado por concluida la tasación luego de un largo proceso, los trabajadores habían sido notificados de esto y consultados por el juez si iban a compensar dicho valor con los créditos laborales.
Luego, la Jueza ordenó a los síndicos que actualicen los créditos laborales de los cooperativistas que cedieron en pos de hacerse del frigorífico a través de la compensación.
En los primeros meses del 2020, todo estaba encaminado para que se oficialice la venta del predio a la Cooperativa. Pero con el avance del COVID-19 y los decretos por parte del Presidente del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, ésta secesión se vio obstaculizada primeramente y luego demorada por la Feria Judicial.