Presentó 25 proyectos propios
Francisco Morchio realizó un balance anual de gestión legislativa
El Diputado Nacional por la provincia de Entre Ríos, ingeniero en Producción Agropecuaria, Francisco Morchio, efectuó un resumen de la actividad legislativa del bloque Juntos por Entre Ríos.
A través de su página de Facebook, el legislador nacional contó que se presentaron sesenta y seis iniciativas legislativas, de las cuales veinticinco fueron de autoría propia y cuarenta y uno en carácter de acompañante junto con otros legisladores. Del total, veintisiete corresponden a proyectos de Resolución, veinte a proyectos de Ley y diecinueve a proyectos de Declaración.
En principio, Francisco Morchio, manifestó: “Asumí como Diputado Nacional el pasado 10 de diciembre de 2023, representando a la provincia de Entre Ríos. Mi labor siempre estuvo en coordinación con el Gobernador Frigerio, a fin de gestionar de la mejor manera la defensa de los intereses de los entrerrianos ante el Congreso Nacional. En un contexto nacional tan convulsionado, fue y sigue siendo muy importante gestionar ante el Gobierno Nacional de una manera que beneficie a nuestra provincia, acompañando las iniciativas que así lo ameritaban, pero también reclamando lo que nos corresponde”.
“Respecto a las comisiones de trabajo legislativo, me tocó integrar en calidad de vocal las comisiones de Agricultura y Ganadería, Industria y Mercosur, mientras que fui designado vicepresidente 1° en Obras Públicas y secretario en la comisión de Deportes. En materia de proyectos, hemos presentado un total de 66 iniciativas legislativas, de las cuales 25 fueron de autoría propia y 41 en carácter de acompañante junto con otros legisladores. Del total, 27 corresponden a proyectos de Resolución, 20 a proyectos de Ley y 19 a proyectos de Declaración”.
Proyectos presentados
“Entre otros proyectos, se ha logrado, mediante dictamen del proyecto 544-D-2024, llevar al Congreso el reconocimiento del 50° aniversario de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Gualeguay”, indicó. “Como respuesta a las formulaciones realizadas por distintas instituciones de la sociedad civil, se presentó el proyecto de declaración sobre equinoterapia Nro. 5787-D-2024, a fin que la misma sea incorporada en sus diferentes formas dentro del programa médico obligatorio y en las prestaciones enumeradas en el nomenclador de prestaciones básicas para personas con discapacidad. Asimismo, en materia de salud, se presentaron dos proyectos de resolución, uno tendiente a que el Gobierno Nacional brindara información respecto a la epidemia sanitaria del dengue y la otra iniciativa solicitó que el Poder Ejecutivo Nacional disponga los medios para que se incorpore a la enfermedad "Urticaria Crónica" dentro del listado de patologías crónicas prevalentes. Por otra parte, con la preocupación permanente del estado actual de los caminos y las rutas nacionales y además incrementar la seguridad vial de todos los ciudadanos, es que se solicitó al Poder Ejecutivo reforzar el control del transporte de cargas en movimiento a través de la incorporación de dispositivos electrónicos en distintos puntos relevantes de la red vial nacional. Por último y, con el objeto de promover la cultura entrerriana, se presentó el proyecto de ley 4891-D-2024 que busca declarar fiesta nacional a la “Fiesta Nacional de la Chamarrita”, que se celebra en enero de cada año en la ciudad de Santa Elena, Departamento de la Paz, Provincia de Entre Ríos”, indicó por último Francisco Morchio.