Lluvias
Gualeguay acumuló en febrero más de 280 milímetros
Según un informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el mes de febrero cerró con un marcado exceso de precipitaciones en gran parte del territorio entrerriano. Villa Elisa, en el departamento Colón, lideró los registros con un acumulado excepcional de 464 milímetros, superando ampliamente los valores históricos.
El informe destaca que el promedio histórico de precipitaciones para febrero en la provincia es de 134 mm. Sin embargo, este año, el promedio mensual alcanzó los 218 mm, lo que representa un aumento del 63% (84 mm) respecto a lo esperado. Este fenómeno refuerza la tendencia de recuperación hídrica observada tras los déficits registrados en meses anteriores.
Distribución desigual de las precipitaciones
El análisis del SIBER revela que las lluvias no se distribuyeron de manera uniforme en el territorio provincial. Los sectores este y sureste, que comprenden parte de los departamentos Colón, Uruguay y Gualeguaychú, registraron acumulados superiores a 280 mm, alcanzando en algunas áreas valores de entre 360 y 464 mm, consolidando un escenario de extrema humedad.
En contraste, el norte de la provincia, que abarca los departamentos La Paz, Feliciano y Federal, mostró acumulados más moderados, que oscilaron entre 40 y 120 mm. El valor mínimo reportado fue de 40 mm en el departamento Feliciano.
Un cambio significativo en el patrón histórico
Históricamente, las precipitaciones de febrero en Entre Ríos se han ubicado entre 100 mm y 160 mm. Sin embargo, el patrón de este año se alteró de forma significativa, con áreas del sureste provincial alcanzando el doble o incluso el triple de los valores habituales.