Con gran alegría
Gualeguay disfrutó de una nueva Fiesta del Patí
El sábado 7 de diciembre se desarrolló la quinta Fiesta Provincial del Patí Gualeyo, con la participación de 210 lanchas de siete provincias, incluso se sumaron dos de la República Oriental del Uruguay, que representaron unas 630 almas. El evento es organizado por la Peña Los Amigos del Bocha, con una valiosa colaboración de la Municipalidad, comercios, empresas y algunas instituciones de la ciudad.
Esta fiesta de pesca se mantiene con un alto nivel de participación en estas cinco ediciones, por cierto, es el concurso de pesca de Entre Ríos más convocante. Y, en esta ocasión, al igual que las anteriores, el certamen se desarrolló con notable éxito. Por la noche del sábado, en el club Sociedad Sportiva, se realizó la cena show, con la entrega de premios, reconocimientos y sorteos entre los pescadores deportivos y las instituciones que colaboraron. El certamen repartió más de 50.000.000 de pesos en premios.
Las embarcaciones partieron, desde Puerto Ruiz, entre las 7 y 8 de la mañana, donde se navega unos 40 a 45 minutos, hasta llegar al Paraná, y allí, en la boca del Gualeguay, cinco kilómetros para cada lado, muy cerca del Paraná de las Palmas, se dispone la cancha de este concurso. La modalidad es anclada o al garete, líneas y carnadas libres.
GANADORES:
El equipo campeón estuvo integrado por Marcelo Popovich, Marcelo Gómez y Samuel Salado González, con 18 capturas, obteniendo 1.212 puntos. Este equipo también logró el premio a la Pieza Mayor, con un tamaño de 91 centímetros. Los ganadores de la general participaron en la embarcación Nº 093 y son oriundos de la localidad de Vuelta de Obligado, Buenos Aires.
La dama campeona fue Natalia Tonetti, con 293 puntos, de la barra Los Mamachas, de Ibicuy. En la categoría menor el campeón fue Ignacio Denoni, con 248 puntos, de la Barra Gualeguay – Galarza.
En tanto que la Copa Challenguer, que se entrega a los tres mejores equipos de las barras participantes, quedó en manos de la Barra Pesquera Luján, con 1.480 puntos.
RESUMEN DE LOS 10 MEJORES
1.- Marcelo Popovich, Marcelo Gómez y Samuel Salado González. (1.212 puntos)
2.- Juan Rausch, Juan Marcos Oloirz y Francisco Aiassa. (963).
3.- Horacio Martínez, Emmanuel Martínez y Hernán Martínez. (587).
4.- Jorge Cot y Gabriel Ducasse. (440).
5.- Pablo Di Santi y Lucas Remusini. (293).
6.- Sebastián Taffarel, Benjamín Molina y Thiago Taffarel. (371).
7.- Néstor Hillier, Leonardo Medina y Manuel Maximiliano. (350).
8.- Leonardo Calabrini, Marcelo Manzini y Leonardo Manzini. (337).
9.- Gustavo tonina, Lucas Tonina y Pablo Gaitán. (325).
10.- Juan Pablo Goncebate, Natalí Tonetti y Hernán Nos. (293).
Copa Challenguer:
Barra Pesquera Luján (1.480).
CENA SHOW:
El club Sociedad Sportiva se vistió de fiesta para engalanar una noche para celebrar esta nueva edición del Patí Gualeyo. Se compartió una cena entre los más de 600 participantes, más los invitados especiales, todos agrupados en amigos y familias. Estuvieron presentes, la presidente municipal, Dora Bogdan; la secretaria de Turismo, Cultura y Deporte, Florencia Fernández; el presidente del club anfitrión, Mateo Dorregaray; entre otras autoridades.
En el inicio, la jefa comunal expresó unas palabras, destacando el trabajo mancomunado y agradeciendo la numerosa participación de pescadores. El presidente de la peña Los Amigos del Bocha, Bruno Cantoni, también tuvo palabras de agradecimiento a todos los que hicieron posible este importante concurso y realizó la invitación para la próxima edición de la fiesta.
La fiesta también tuvo el colorido de la presentación de integrantes de la comparsa K’Rumbay, encabezados por la actual reina ganadora del Corso de Gualeguay, Marcelina Carbone. Los bailarines y músicos, mostraron todo el encanto, alegría y sonoridad exquisita de la comparsa. Por cierto, el espectáculo contagió a los presentes y algunos incluso se sumaron a bailar al ritmo de carnaval.
Luego, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los deportistas destacados como así también se efectuaron valiosos sorteos de premios, como salidas y excursiones de pesca a diferentes puntos del país.
Cabe resaltar la excelente conducción que tuvo la cena show, a cargo del reconocido locutor Pablo Farías, de Paraná. Dirigió con maestría cada capítulo de la noche e incentivó a los presentes a manifestar la alegría por el tiempo compartido.
Es oportuno mencionar los sorteos más importantes de la noche, que fueron los seis trackers, fabricados en la empresa local “Astillero Navegar”.