Héctor Arellano: "En junio vamos a tener cerca de 20 millones de dosis aplicadas en Argentina"
En diálogo con El Debate Pregón, el concejal Héctor Arellano abordó diversos aspectos de la pandemia.
"Veo que la campaña de vacunación se ha acelerado un poco, en lo que tiene que ver con Gualeguay, veníamos un poco retrasados con respecto al resto de la provincia, pero uno entiende también el tema de la logística y del funcionamiento. Comenzaron a vacunar a mayor cantidad de personas y hoy estamos arriba de la media provincial, lo que particularmente, es una alegría muy grande saber que nuestros mayores están recibiendo su primera dosis de la vacuna y vamos a poder estar todos más tranquilos esperando nuestro turno cada uno, pero sabiendo que las poblaciones de alto riesgo al menos van a tener una dosis en lo inmediato", comenzó Héctor Arellano.
En esa línea, continuó: "Creo que las medidas que anunció el presidente y que se tomaron en su momento están causando efecto porque se detuvo el crecimiento de contagios, si bien estamos en una meseta que es muy alta, pero se pudo parar el incremento de esta curva, incluso ahora está tendiendo lentamente a la baja, no se ha llegado al colapso del sistema sanitario, se ha podido dar respuesta en su totalidad en todo el país a las necesidades que tenían las persona de requerimiento sanitario. Esperemos que empiecen a bajar los casos más rápidamente, que podamos descomprimir algunos lugares que están más complejos en términos de salud y que el estado pueda brindar respuesta a todas las personas que necesiten una cama o atención médica".
"Hacer hincapié en que la gente que esté en edad de vacunarse no tenga miedo de la vacuna que vaya los centros de vacunación, que se aplique la primera dosis, es una oportunidad para dentro de 15 días tener la inmunidad necesaria para hacer frente a las bajas temperaturas, que complican aún más la situación" y añadió: "Uno tiene que confiar en los sistemas sanitarios, en el Anmat que hace la aprobación de las vacunas que ingresan al país, la única forma de salir de esta pandemia es conseguir esta inmunidad de rebaño, lo cual se hace a través de la vacunación masiva de la población", dijo Héctor Arellano
"No veo que haya habido inconvenientes con conseguir vacunas a nivel nacional, sí esta tensión a nivel global por conseguirlas donde Argentina viene desarrollando una estrategia que me parece exitosa y nos va a garantizar que en lo que queda de mayo van a llegar alrededor de 5 millones de dosis y se estima una cantidad semejante para la primer quincena de junio, lo que nos va a brindar la tranquilidad que en junio vamos a tener cerca de 20 millones de dosis aplicadas en Argentina, un 40 por ciento de la población con al menos una dosis, lo que implica que la totalidad de los factores de riesgo van a tener aplicada la vacuna con al menos un dosis".
En tanto, indicó: "La Asistencia Pública con la vacunación viene actuando de manera eficaz, pero otra cosa tiene que ver con las decisiones políticas que toma el ejecutivo municipal que para mí son totalmente equivocadas, el poco control que existe en los protocolos en los comercios, gimnasios y diferentes actividades que están vigentes, se lo hemos planteado ya al bloque de concejales del oficialismo y al ejecutivo. Creo que la municipalidad debería estar más presente en el control de la aplicación de los protocolos en los diferentes rubros".
"En cuanto a lo legislativo, hemos comenzado a principio de año con algunos proyectos interesantes y hemos evaluado también proyectos que enviaron desde el ejecutivo como la Emergencia Sanitaria, la donación de terreno para el Iapv para la construcción de viviendas y ahora estamos como en un impasse debido al alto número de contagios que ha habido en Gualeguay en los últimos días, pero no quita que sigamos trabajando de manera remota con proyectos que van ingresando", finalizó Héctor Arellano