Tiene solamente seis años
Lionel Vega, la promesa de Gualeguay que tuvo su prueba en Vélez
El sueño de un pequeño futbolista. Con solo seis años, Lionel Vega tuvo la posibilidad de realizar una prueba en Vélez Sarsfield. Sus padres, Matías Vega y Paola Benedetti, cuentan cómo se dio la oportunidad y cómo su hijo vive su pasión por el fútbol desde que gateaba.
Su pasión por el fútbol
-Lionel, ¿te gusta jugar al fútbol?
-Sí, mucho.
-¿Qué es lo que más te gusta?
-Hacer goles y hacer pases.
-¿También te gusta que hagan goles tus amigos?
-Sí, también quiero que hagan goles y atajen mis amigos.
- ¿Y cómo es tu pelota?
- Azul, blanco y violeta.
Matías y Paola, sus padres, cuentan que Lionel creció rodeado de fútbol. “Nosotros siempre estuvimos en el ambiente del fútbol, así que para él fue natural empezar a jugar desde muy chiquito”, cuenta Matías. “Como papá, cuando jugaba lo llevaba, o cuando iba a ver a su hermano también andaba con nosotros”, detalla.
Es una casa llena de fútbol. Paola recuerda un momento especial: “Tengo una foto de él cuando todavía gateaba, agarrando la pelota”. Y en el celular lo podemos ver disfrutar del juego en videos de hace un par de años.
El talento
Hay un momento preciso en el que se empezaron a sorprender. Sucedió en la Plaza Perón, en la Avenida Illia, cerca de su casa: “Me llamó la atención cómo le pegaba, cómo ponía el pie, cómo lo ubicaba. La potencia con la que pegaba la pelota. Uno que está en esto se da cuenta que él tiene ese talento”, explica Matías.
La llegada a Central y el camino vertiginoso
Lionel juega en el club Central de Gualeguay. Su papá cuenta que decidieron inscribirlo allí por una cuestión de cercanía, aunque la familia también está vinculada al club Barrio Norte. “Fue una decisión de comodidad, pero también porque confiamos en los profes”, explica Matías.
Desde el comienzo, Lionel mostró entusiasmo. “En la primera semana miraba todo, pero después ya era el primero en entrar y el último en salir”, recuerda Paola. Siempre lo acompañan ellos o su hermano a las prácticas y él va con alegría a entrenar.
El pequeño futbolista participó en apenas un par de torneos, pero en uno tuvo una actuación destacada. “Metió once goles en tres partidos”, recuerda Matías. Así fue como llamó la atención de los entrenadores de Vélez. “Fue en el torneo Bancario, donde se destacó muchísimo”. Poco después, recibieron la invitación para viajar a Buenos Aires.
La prueba en Vélez
“Fue una experiencia hermosa”, dice Paola sobre el viaje. “A Lionel le daba miedo al principio porque los otros nenes eran más grandes, pero lo fuimos acompañando”.
El pequeño también recuerda el momento:
—¿Te gustó ir a Buenos Aires?
—Sí.
—¿Las canchas estaban lindas?
—Sí.
—¿Y la pelota que te dieron?—Más o menos –se ríe.
Matías destaca la atención de los entrenadores de Vélez: “El coordinador se tomó quince minutos para hablar con él y darle confianza. Fue un gesto muy lindo y se nota que saben trabajar”.
El futuro
Por ahora, la familia prefiere tomarse las cosas con calma. “Vamos disfrutando el momento y viendo cómo se siente él”, dice Matías. “Lo importante es que lo disfrute y que siga creciendo con alegría en el fútbol”.
Antes de despedirse, Lionel nos cuenta por qué le gusta hacer goles:
—Porque sí.
Porque es lo lindo del fútbol –pienso yo.
Está claro que está en una edad en la que lo importante es disfrutar, jugar, divertirse. Sus compañeros de Gualeguay Central son sus amigos. Y lo más lindo que tiene el fútbol son las amistades que uno forja. También tiene unas palabras para su profe Beli, a la que le manda un saludo con una sonrisa.
“Lo bueno es que a él le guste y que nosotros no lo veamos obligado a que lo haga. A él le nace y lo pide, por eso es todo más fácil”.
Su nombre es un homenaje al 10 de la Selección. Paola quedó embarazada cerca del Mundial de Rusia 2018. El otro Lionel que también soñó con jugar al fútbol cuando era chiquito parece ser una inspiración para el gualeyo. Esperemos que siga con la misma luminosidad en su cara que en esta entrevista. Lo demás se verá.