Mariela Campodónico
Mariela Campodónico y Martín Correa en el “Festival Internacional da Gaita”, en Barra do Ribeiro, Brasil
“Una de las experiencias más inolvidables de nuestra carrera”
Barra do Ribeiro es una pequeña localidad ribereña, que se ubica a unos 50 km aproximadamente de Porto Alegre, Estado de Río Grande do Sul, Brasil.
Ese lugar es cuna de acordeonistas y recibe año tras año numerosos artistas que llegan desde todo el mundo para compartir su música a través de un instrumento musical que los une: el acordeón. Allí participaron los grandes músicos gualeyos Mariela Campodónico y Martín Correa. Sobre esta importante participación, Mariela nos comenta en esta nota.
M.C: -Desde el 6 hasta el 8 de diciembre este lugar fue testigo del tercer Festival Internacional da Gaita, organizado por la Fábrica de Gaiteiros, único lugar en el mundo en el que se estudia y fabrica el acordeón.
-La fábrica de gaiteiros es un amplio espacio cultural, de enseñanza y de producción, donde conviven una escuela de formación en acordeón, la fábrica, un auditorio y un espacio de radiodifusión para los mismos.
-El gran motor de este lugar es el reconocido acordeonista internacional Renato Borghetti, quien ha hecho una proyección del instrumento que ha trascendido fronteras y a la vez, es un hombre de una visión tan amplia de compartir la música, que ya ha logrado concretar proyectos de integración dentro y fuera de su país, que son destacables.
-Renato Borgetti es un gran referente para los acordeonistas de América y del mundo no sólo por su virtuosismo, sino por su capacidad para abrir un espacio hacia la comunidad regional y hacia los músicos del mundo.
Acerca del festival al que fueron invitados, Mariela comenta: -“Metamorfole” es un proyecto que nace gracias al acordeonista y profesor de la fábrica Clayton Scauto que busca unir músicas de acordeón de distintos países.
-Y en este proyecto, en esta edición 2024 del festival, estuvimos Martín Correa, mi compañero guitarrista, y yo. Fuimos parte de la grilla del Festival Internacional representando a la Argentina, compartiendo el escenario con un acordeonista de Rusia Igor Barboi, el uruguayo Silvio Previale y él acordeonista Clayton Scouto de Brasil. Ellos compartieron músicas de cada uno de estos países teniendo como eje central el acordeón y los ritmos propios de cada país.
En relación al recibimiento a estos dos grandes artistas entrerrianos, Mariela Campodónico nos dice: -El maestro Renato Borghetti, nos ha recibido generosamente con los brazos abiertos, al que le entregamos un mate como símbolo de hermandad y amistad.
-Cabe destacar que durante esos días, se realizaron actividades durante la mañana y la tarde: visitas guiadas a la fábrica, conciertos para niños, obras de teatro y proyección de películas, relacionadas con el acordeón y con la música.
Luego, Mariela se refiere a la ciudad en la que se realizó el festival: -Barra do Ribeiro es un lugar tranquilo, con paisajes bellísimos que en estos días se llena de música y de sonidos de acordeón y de vientos de fuelles que se juntan para regalar color y sonido a este rincón de Brasil.
Hacia el final de esta conversación, ambos músicos entrerrianos, muy nuestros, destacan:
-La participación y el aprendizaje han sido una de las experiencias más inolvidables de nuestra carrera, teniendo en cuenta que han sido días de compartir, intercambiar y escuchar a grandes personalidades de la música, con grandes gestos de sencillez y con la intención nata de compartir y fortalecer conocimientos que ayudan a crecer en lo musical, en lo profesional y en lo personal.
Sin dudas, la música no tiene fronteras, la música hermana.