Caso "Criptogate"
Micaela Cevasco: “La política argentina se ve convulsionada y no es para menos”
Esta definición de la edil “Más por Entre Ríos” surge tras la consabida participación que tuvo el Presidente de la Nación, Javier Milei, en la criptomoneda $Libra y que ha tenido repercusiones en todo el mundo. Micaela Cevasco realiza un breve balance de lo sucedido y expresa su opinión al respecto.
La concejal también se refiere a la actividad de la gestión municipal y de algunos aspectos del Concejo Deliberante, que próximamente iniciará el período ordinario anual de sesiones.
¿Qué lectura hace de la intervención del Presidente Milei en el mundo de las criptomonedas y las resonantes repercusiones? ¿Qué injerencia puede tener este asunto en la vida política argentina?
Micaela Cevasco: El accionar del Presidente respecto de la recomendación de invertir en la criptomoneda $LIBRA fue un lamentable desacierto que hizo tambalear la economía de millares de inversores en todo el mundo. Esto traspasó las fronteras de nuestro país y ha generado no tan solo el caos económico de esos inversores sino también trajo aparejadas consecuencias políticas en el escenario nacional, que va a costar mucho revertir.
El Presidente, por mandato, investidura y responsabilidad institucional frente a todos y cada uno de los argentinos, no puede hacer publicidad de una criptomoneda, ni de una marca de dulce de leche. Este hombre se ha excedido en su rol y será la Justicia la que determine hasta qué punto cometió un dolo o no con esta inusitada acción.
¿Cómo cree que debe continuar este caso de Milei y, por ende, la actividad política del país?
Micaela Cevasco: La política argentina se ve convulsionada y no es para menos. Es para algunos sectores la oportunidad de demostrar que este hombre no está a la altura de su investidura y para sus votantes un tremendo momento en el que deben salir a defender algo que lejos de aclararse, se oscurece día a día. Las repercusiones aún no son definitivas, habrá que esperar insisto, en lo que determine la Justicia y, por supuesto, ante todo, qué comportamiento va a tener el Congreso frente a esta cuestión. Confío en la división de poderes y confío en los organismos de la democracia.
¿Qué opina en general de la gestión municipal?
Micaela Cevasco: En cuanto a lo local la gestión municipal es pobre, e ineficiente en la mayoría de sus sectores. Hay diferentes cuestiones por resolver, que le interesan mucho a la ciudadanía, el mantenimiento de las calles, la iluminación, la limpieza, el tránsito, y la prestación de servicios públicos inexistentes sobre todo en la periferia. Me apena realmente, que esta gestión lleve 10 años conduciendo el Municipio y todavía no podamos avanzar a tener otro tipo de discusiones. Sin desmerecer, para nada las problemáticas actuales que son el ABC de cualquier municipio, el mantener la ciudad limpia, prolija y ordenada, ni siquiera se pueda estar cumpliendo con eso. Viendo también cómo ciudades vecinas crecen, gestionan y se desarrollan.
¿Cómo evalúa organización y manejo del corso por parte de la municipalidad?
Micaela Cevasco: Los asuntos inherentes al carnaval son un capítulo aparte y extenso, que llegado el momento y cuando se rindan cuentas reales, sabremos evaluar y opinar criteriosamente al respecto. En este sentido, hay claroscuros, sobre todo en los ingresos de dinero por venta de entradas y la capacidad del Corsódromo, que a la vista de todos cambió a través de la página oficial del municipio, de 20 mil a 5 mil, por citar un ejemplo. Si esto se traduce en dinero de entradas las cuentas son diferentes obviamente. Esperemos al final del carnaval.
Y, en cuanto a lo legislativo local, se dividió el bloque oficialista ¿esto puede tener incidencias significativas?
Micaela Cevasco: El concejo deliberante tiene una historia abultada de separaciones de los bloques a lo largo de la historia. Creo que la incidencia mayor la sufre el Departamento Ejecutivo al perder la mayoría especial con que contaba. Habrá que ver el comportamiento del nuevo bloque frente a aquellas decisiones importantes que tiene que tomar el legislativo a favor o no del interés ciudadano. Creo firmemente que uno tiene que saber trabajar en equipo, y a un año de gestión que ocurran estos hechos es realmente una pena. En lo personal, mis deseos como concejal son trabajar por el crecimiento de la ciudad, desde el lado que me toque, aportar y sumar.
¿Cuáles son las propuestas más importantes que se plantearán desde el bloque del PJ?
Micaela Cevasco: Desde nuestro espacio estamos permanente en la presentación de proyectos que contribuyan al bienestar de la población, su seguridad y necesidades. El ser un bloque minoritario no ayuda a que nuestros proyectos prosperen como desearíamos muchas veces. Es nuestra responsabilidad seguir bregando para fortalecer el diálogo con el Ejecutivo y con nuestros pares del oficialismo, porque es la única manera de contribuir al desarrollo de la ciudad que queremos.