8M
Movilización por el 8M: Día Internacional de la Mujer
Al cierre de esta edición se realizaba en nuestra ciudad la movilización por el 8M: Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Distintas organizaciones sociales e intermedias se congregaron por diversas actividades y leyeron un documento con reivindicaciones.
Documento 8M
Día internacional de la mujer trabajadora
Un año más las mujeres junto a las diversidades nos convocamos en lucha. Nos
manifestamos en estado de alerta ante el nivel de violencia misógina simbólica, física,
política, económica, psicológica que promueve el gobierno actual.
Hoy paramos por las mujeres trabajadoras, las madres, las hermanas, las abuelas,
las amigas, las sindicalistas, las militantes, por cada una que aún no alza la voz; por cada
una de nosotras uniendonos en un abrazo que nos fortalece y alienta a seguir adelante.
Hoy denunciamos y cuestionamos los mandatos sociales naturalizados que
perpetúan las desigualdades.
Hoy nos enfrentamos a un gobierno de derecha que busca doblegarnos y llevarnos a
un retroceso al cual no debemos volver más. Los derechos conquistados no se pueden
perder.
La coyuntura actual en Argentina, a través de la batalla cultural hacia lo que llaman
la ideología de género, denota una agenda de retroceso y ataque a los derechos
conquistados para las mujeres y diversidades, no solo desde lo discursivo sino con acciones
concretas que afectan el desarrollo de la vida de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+. La
prohibición de la perspectiva de género en la administración pública y el consecuente
desmantelamiento del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, además del cierre
del INADI, el desfinanciamiento del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No
Intencional Adolescente bajo la órbita del Ministerio de Salud; la deslegitimación y
demonización de la ESI y la persecución a quienes las promueven y sostienen, impactan de
lleno sobre las políticas vinculadas al acceso y el pleno ejercicio de los derechos,
vulnerando particularmente a las infancias y adolescencias diversas.
Gran parte de la justificación de este entramado se basa en negar la diferencia
estructural que afecta a mujeres y personas LGBTIQ+ en relación con el lugar desigual que
ocupan en la sociedad, también en la construcción de estereotipos que asignan mandatos
determinados por género en detrimento de la población mencionada afectando el ejercicio
de sus derechos.
Este 8M en Gualeguay, inscriptas en el paro Internacional Feminista, sostenemos las históricas
consignas que denuncian las desigualdades sociales, discriminaciones y violencias, pero
también nos manifestamos en estado de alerta y movilización ante el plan gubernamental que
tiene como fin negar y avasallar nuestros derechos.
Este 8M paramos y marchamos:
● En defensa de los derechos de todos lxs trabajadorxs, formales e informales;
activos y jubiladxs
● Porque la brecha salarial existe: las mujeres ganamos un 27% menos que los
varones y 37% en el sector informal.
● Porque el 69% de las tareas de cuidado no remuneradas recaen sobre las mujeres
● Contra el hambre, el saqueo y la crueldad. En denuncia y alerta frente al
empobrecimiento, la entrega de los recursos naturales, el avasallamiento de los
territorios por el extractivismo criminal.
● En defensa y lucha por la restitución de políticas sociales destinadas a garantizar y
promover lxs derechos de Infancias y adolescencias.
● En defensa y sostenimiento de la Educación Sexual Integral.
● Porque sin moratoria previsional 9 de cada 10 mujeres no se van a poder jubilar
● Porque el nivel de femicidios, de transfemicidios, travesticidios, lesbicidios y ataques
de odio exigen demandar una ley de emergencia en violencia de género ya, como
así también defender y requerir que el código penal reconozca la especificidad de
los crímenes mencionados.
● En defensa de la Ley Micaela y para exigir que se restituyan los fondos para el Plan
Acompañar.
● Porque quienes alquilamos, quienes somos jubiladxs, despedidos, quienes dejamos
de tener remedios, quienes nos hacemos cargo de los cuidados sabemos que no se
aguanta más
● Por tierra, techo y trabajo para todxs.
Este 8M es transfeminista, Antifascista, antirracista, anticolonialista, porque nuestro
movimiento es capaz de abrazar todas las Luchas y hacer un mundo donde todas las vidas
importan.
Firman este documento:
-Multisectorial de mujeres y diversidades Gualeguay
-APDH
-Bravas
COOPARTE
-COMO
-AGMER
-AMET
-ATE
-CTA
-SEA
-Partido Poder Popular
-Partido Justicialista
-Juventud Peronista
-Escritoras Gualeyas
Club de Arte La Cigarra
-Liebre de Marzo (confirmar)