Sábado 7 y domingo 8
Nuevas charlas sobre técnicas de autosanación
El sábado 7 y domingo 8 de diciembre, en avenida Illia 1870, a partir de las 18:30, se llevará a cabo una nueva disertación de Francisco Sepúlveda sobre técnicas de auto-sanación. El costo, a modo de colaboración, es de 3.000 pesos, aunque no es excluyente para participar de la charla.
Para sumarse a esta actividad es necesario realizar la confirmación de la asistencia al evento, al número telefónico 3444-620217, de Cristina Vandone. Será al aire libre por tal motivo se sugiere que los concurrentes estén munidos de botellas de agua, mate, cuadernillo, reposera. Después de la charla, quien lo desee, se realizará cenar a la canasta.
CONCEPTOS DE SEPÚLVEDA
Francisco Sepúlveda es chileno y una de sus profesiones es la de piloto de aviones, actividadque desarrolló hasta hace unos años en Rusia, pero una vez que se declaró la guerra contra Ucrania no pudo regresar a aquel país. También trabajó para una empresa internacional resolviendo problemas, durante seis meses en la Polinesia y después regreso a la Argentina para llevar a cabo la carrera de ingeniería aeroespacial, donde se instruye sobre las técnicas de autosanación.
Sobre este tema, puntualmente, Sepúlveda, resaltó para EL DEBATE – PREGÓN, que: “la autosanación es un proceso natural del cuerpo, que viene inducido por el sistema nervioso. El sistema de vida moderno nos atavía de demasiadas tareas y trabajos, lo que provoca que perdamos la noción del control del cuerpo en su estado natural. Muchas veces la tensión nerviosa impide el trabajo natural del cuerpo para resolver problemas, que son de índole psicológico, médico o por estrés. Entonces, la idea es enseñar técnicas que permitan a la persona resolver esos problemas sin tener que recurrir de repente a la medicina tradicional o a la medicina donde interviene demasiado el cuerpo, como es el caso de las cirugías, o medicamentos que no son buenos para la salud. Las técnicas consisten en la inducción y proceso mental para lograr obtener la curación de manera natural”, remarcó.