En el Museo Quirós
Reconocieron a mujeres destacadas en el arte y la educación
El pasado sábado por la noche, el Museo Quirós fue el escenario de un emotivo homenaje organizado por la Dirección de Cultura de Gualeguay en el marco del "Día de la Mujer". En la ceremonia, se reconoció la trayectoria y el aporte de tres destacadas docentes: Nora Martín, Isabel Pedrazzoli y Mariela Campodónico, quien también se ha destacado como músico acordeonista. La velada estuvo presidida por la directora de Cultura Municipal, profesora Nora Ferrando.
El acto contó con la participación del Grupo Coral Femenino "Cantoras", que ofreció un repertorio especial para la ocasión. Como cierre, Mariela Campodónico y su hija Itatí interpretaron la emotiva canción "La Oma".
Un tributo a Emma Barrandéguy
Durante el evento, se recordó la figura de la escritora gualeya Emma Barrandéguy, una referente en la literatura, el periodismo y la lucha por los derechos de las mujeres. Nacida el 8 de marzo de 1914, Barrandéguy trabajó en importantes medios y editoriales, y participó activamente en círculos intelectuales y feministas. Su legado sigue vigente en el ámbito cultural de Gualeguay.
Homenaje a tres mujeres notables
Nora Martín, profesora de Historia, fue reconocida por su compromiso en la educación secundaria y terciaria, formando generaciones de estudiantes con excelencia académica y vocación docente.
Isabel "Chabela" Pedrazzoli, docente de Lengua y Literatura, se destacó por su labor en distintos niveles educativos y su trabajo en la promoción de la lectura. Su dedicación la llevó a representar a Argentina en congresos internacionales.
Mariela Campodónico, acordeonista y docente, ha llevado la música entrerriana a escenarios nacionales e internacionales, compartiendo escena con figuras como Raúl Barboza y Antonio Tarragó Ros. Su talento y sensibilidad artística la han convertido en un referente musical.
La Dirección de Cultura destacó el valor de estas mujeres como pilares fundamentales en la educación y el arte, reconociendo su impacto en la comunidad y su legado para las futuras generaciones.