PJ
Referentes del PJ se refirieron al atentado contra la Vice presidenta
Tras el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández, este viernes se realizó una marcha en plaza Constitución bajo la consigna de defender la democracia. En ese marco El Debate Pregón dialogó con varios referentes del PJ que se manifestaron al respecto.
En ese sentido, el ex concejal Matías Perier indicó: “Es un día que nos debe llamar a la reflexión, estamos ante un punto de inflexión, yo creo que la violencia es el límite y que se lo ha cruzado. Basta de violencia en democracia a las personas que pensamos o sentimos distintos, tenemos que ser más tolerantes”.
Y consideró: “Esto viene de un contexto, no es un hecho aislado, un acto individual de violencia, como por ahí se quiere hacer ver, y no se trata de un sector político solamente, más allá de que se ataca a Cristina, lo cierto es que es un atentado hacia la democracia y eso lo tenemos que saber leer para poder salir adelante y que de una vez para siempre le digamos Nunca Más a la violencia por cuestiones políticas”.
“Tenemos que empezar a tratarnos con respeto, siempre obviamente en el marco de las diferencias que tiene que haber en toda sociedad democrática, pero buscando respuestas superadoras, no la violencia que nunca es buena”, comentó.
Por su parte, el concejal Martín González expresó: “Nos hicimos presentes en apoyo a la democracia y en repudio de lo que pasó y de lo que pudo haber pasado si eso pasaba a mayores. Lo que ha sucedido es lamentable, doloroso y peligroso porque es un acontecimiento que rompe con el pacto democrático con el que viene funcionando el país por lo menos desde el 83 hasta esta parte, momento en el que se definió a través de un acuerdo político entre las principales fuerzas de que la Argentina iba a resolver los conflictos a través del diálogo institucional y no de la violencia”.
“Tenemos muy presente acontecimientos históricos que han sido muy dolorosos para la Argentina como los bombardeos a Plaza de Mayo, los fusilamientos, las desapariciones, y muchas cosas que hacen que en la Argentina la política se ponga de acuerdo para que la institucionalidad sea la que rija los destinos de la patria y no la violencia”, agregó.
En tanto, el referente de ATE Federico Gallardo, mencionó: “Acá no se trata ni de sindicatos ni de entidad política, a los argentinos nos ha costado mucho sudor y sangre de compañeros tener casi 40 años de democracia y por eso el pueblo se agrupa para decirle no a todo este tipo de agresiones”.
“Estoy contento porque más del 90 por ciento se ha adherido, salvo algunos que no se dan cuenta que no es una cuestión partidaria, que acá está en riesgo la democracia, por eso estamos pidiendo que se fortalezca ésta y la libertad de cada uno de pensar como quiera”, finalizó.