El dirigente del PJ local se refirió a la gestión municipal, provincial y nacional
Rodrigo Ibarra: “Ubicaron más de cien en el PAMI de la nueva casta libertaria”
El consejero departamental del PJ Gualeguay, Rodrigo Ibarra, se refirió a la actualidad del país, la provincia y la ciudad. Destacó las falencias de la gestión de Dora Bogdan y aseguró que junto a Frigerio y Milei son parte de lo mismo.
En diálogo con El Debate Pregón, Ibarra dio su mirada de la situación política y no dejó tema sin tocar. Comenzamos evaluando lo que pasa en el país: “Cuando uno habla de situación nacional pareciera una apreciación que sucede lejos y en realidad es lo que también vivimos los gualeyos. Tarifas de luz impagables, remedios caros, obras sociales que se vuelven ausentes, personas discapacitadas con enormes dificultades de acceso a las terapias, falta de servicios, trabajadores despedidos de las empresas locales más importantes (Cablevisión, Soychú, Dos Arroyos, Pitón, etc). Falta dinero para la medicación de jubilados, porque o se come o se médica o ninguna. A veces ni eso. Hay vecinos de nuestra ciudad en los contenedores buscando comida, abrigo, etcétera”, señaló. .
“Estamos recibiendo lo que votamos”
El congresal provincial del PJ indicó que no es sorpresivo: Milei dijo que venía a eso, a reventar el Estado, y lo está haciendo. Y la actual intendenta Dora Bogdan y el actual Gobernador Frigerio fueron y son parte de ese armado acompañando ese proyecto como lo acompañó gran parte de nuestra sociedad. Es decir que estamos recibiendo lo que votamos”, marcó. También se refirió a la cuestión de la división de poderes: “Que los jueces sean nombrados por decreto y el circo en el que los libertarios han transformado el congreso no es de asombro para nosotros. Primero porque a esto ya lo hizo Mauricio Macri y en segundo lugar es la estrategia que tienen de soltar humo, golpear jubilados y apretar legisladores para que no sólo no haya quorum, sino para que se disimule la discusión real que hay que dar: sobre la estafa del siglo de Libra, la cripto de Milei. Y también de los pedidos de fondos al FMI que nos van a dinamitar la vida a nosotros y a generaciones futuras”, auguró y siguió: “Mientras muchos espectadores de las redes y la televisión y otras plataformas aplauden y se creen parte de la masificante “clase media” no pueden distinguir que están yendo contra ellos mismos, y que la mal llamada clase media debería sacarse el velo y asumirse como clase asalariada o trabajadora porque si no está destinada a descender y caer en la pobreza que es en definitiva a lo que más se le teme”, marcó.
“Se metió con fuerzas que desconoce”
En cuanto a los incidentes de los últimos días en el Congreso y el papel de la Ministra Patricia Bullrich, opinó: “Pensamos que ningún argentino de bien se alegra con que a una jubilada le peguen un palazo en la cabeza, o que a un fotógrafo, piense como piense le den un tiro en la cabeza. Además, con la contradicción de que la policía también es asalariada y recibe sueldos indignos. Es un laberinto perfecto entre el caos, la inmediatez de no pensar y la crueldad de invisibilizar al otro. Pero todo lo que sube baja, es una cuestión de tiempo, y sabemos que la imagen de Milei ha caído más de 10 puntos luego del escándalo de la Cripto estafa. Además de que la geopolítica ya muestra los innumerables planteos jurídicos que iniciaron distintos estudios de renombre del mundo hacia Javier Milei. Creo que se metió con fuerzas que desconoce”, explicó.
“Se caracterizan por llorar”
Párrafo aparte nos referimos con el secretario de la juventud peronista a la situación en Entre Ríos y la denuncia de Frigerio respecto al estado en que recibió la provincia: ”El Gobierno de Frigerio es un gobierno dialoguista y apoya cabalmente a Milei por mandato de Mauricio Macri. Eso tiene una crítica incidencia en la vida de la gente. Fíjense no sólo los entrerrianos que han perdido sus fuentes de trabajo, sino además nos cierran las reparticiones públicas y se las llevan, ¿Lo viste a Frigerio salir a defender a la ex AFIP (ARCA), o a los docentes, o las distintas reparticiones que se desdoblan?”, se preguntó y siguió: “Los gobiernos que no saben qué hacer en el Estado se caracterizan por llorar y hacer de víctimas, cuando en realidad víctima es el vecino de a pie que la rema en dulce de leche, o los viejos que andan de noche en el contenedor. Frigerio ha llenado la casa de Gobierno de todos los entrerrianos con porteños que ya como es de público conocimiento los llaman “los 011”, lanzó.
“Una intendenta sin creatividad”
Quisimos saber, obviamente, cómo ve la ciudad en relación a las críticas que recibió la gestión: “Gualeguay está en palabras de los vecinos con las calles sucias, los barrios intransitables, los servicios obsoletos, los empleados municipales con sueldos paupérrimos y pagando alquileres. Y todo esto con una intendenta sin creatividad y que casi no se la ve. No hay obras públicas, las calles y la seguridad se ven abandonadas, y no se conoce ningún anuncio que tenga una respuesta importante a las necesidades de los vecinos. El carnaval es lo que da brillo a la ciudad en dos meses del largo calendario anual. Dora Bogdan no puede victimizarse porque ella es parte del encantamiento Milei y Frigerio. Es decir, juega en ese equipo”, remarcó. También le dedicó unas palabras a La Libertad Avanza: “Los anti casta nombraron en la Provincia de Entre Ríos más de cien personas en el PAMI de Entre Ríos, ubicando a la nueva casta libertaria de Entre Ríos. ¿Ellos no venían a otra cosa?”, ironizó.
Unidad política y estratégica
Para cerrar la nota le pedimos unas palabras sobre el propio partido y si tienen expectativas de ser gestión nuevamente: Esperanzas, siempre! El movimiento nacional justicialista tiene una historia que no se agota en las adversidades. Al contrario, estas son parte del adobe necesario de sus luchas y sus indignaciones. Vamos por unidad política y estratégica, con miramiento hacia el pasado inmediato, y al futuro que no espera”, remarcó. Sobre lo que harían si fueran conducción, cerró: “Lo que hay que mejorar en este escenario pensando en una gestión a futuro es muchísimo. Buenos servicios, en una ciudad segura con un calendario turístico, comercial y empresarial que tenga doce meses en el almanaque, como hacen las ciudades inteligentes. Valorando al empleado municipal que es quien prende y apaga las luces de esta hermosa ciudad todos los días. Y una palabra clave: Trabajo”.