Este viernes, desde las 20:30
Se realiza el espectáculo de música y danzas folclóricas Fogón de la Amistad
Este viernes, 31 de enero, a partir de las 20:30 horas, en el templete de Santa Rafaela, emplazado sobre Ruta 12, km 233, se llevará a cabo una nueva edición del Fogón de la Amistad. Actuarán diversos números musicales y de danzas folclóricas. La entrada es libre y gratuita. Habrá a la venta comidas y bebidas a total colaboración con la obra del Grupo Amistad.
CARTELERA:
Se conoce la nómina de artistas que se presentarán en el escenario de Santa Rafaela, en este nuevo festival, que contará con la conducción del periodista y locutor Alejandro Bustos.
Ballet Acento Entrerriano, Berta Tronco y Roberto Stelle; Julio y Exequiel Verón; “Huellitas” Araceli Tano y Chamarrita; David Stadelman; Grupo 4; Roberto Escobar trío; Rubén Stadelman; “Carlitos” Bettarel y su conjunto, entre otros.
CONCEPTOS DE CAVENAGHI:
En una entrevista que brindó en el programa “Folckloreando”, el presidente del Grupo Amistad, José Cavenaghi, se refirió a cuestiones de organización del evento. “Estamos convocando al público a las 20:30 horas en el templete Santa Rafaela, sobre Ruta 12, frente a la planta de Enersa. Como siempre habrá distintos números de música y de danzas folclóricas. Habrá a la venta tortas fritas, empanadas, choripanes, hamburguesas, panchos. La entrada es libre y gratuita. Le sugerimos a la gente que concurra con sillones o reposeras para estar cómodos”.
“Es una linda posibilidad que tenemos de juntarnos, de participar, de conocernos, de ayudarnos” subrayó Cavenaghi. “Así que los esperamos a todos a partir de las 20:30 para ser parte de esta fiesta. Todos tenemos la posibilidad de participar y colaborar de distintas formas. Hay gente que se suma a realizar las tortas, fritas, las empanadas; también contribuyen con sus servicios los músicos, los encargados del sonido, la locución. También recibimos colaboración por parte de la municipalidad, gendarmería, entre otras instituciones y permiten que el evento se lleve adelante y sea algo muy lindo. Hay que gente que solo se acerca solamente a comprar alguna comida”.
“El Grupo Amistad es una ONG amplia, que cuenta con dos hogares para niños de 0 a 12 años, también otro, para niños 12 a 18 y uno más para jóvenes 18 en adelante. Este, lógicamente, que funciona para aquellos cumplen la mayoría de edad y no tienen a dónde ir. Este espacio también está destinado a personas en situación de calle que, por ejemplo, tienen una pensión y siempre necesitamos que se sepan valer por sí mismos porque en el hogar no hay gente cuidadora para atenderlos”.
“También tenemos a cargo el comedor María Inmaculada, que funciona de lunes a viernes. Por día se entregan entre 60 y 70 viandas, a veces muchas más”, aseguró el presidente de la ONG. “Y también siempre se ayuda a distintas personas. Además, tenemos talleres de costura, arte, percusión, apoyo escolar, danzas folclóricas, músico-terapia, entre otras propuestas. Uno de los objetivos de la institución es saber dónde hay necesidades, ver qué está pasando y tratar de ayudar”.
“El fogón es un festival que reúne mucho público, músicos, con muchas grandes expectativas y se trabaja muy lindo”, señaló. “Y siempre estamos esperando la fecha para este festival se realice, ya se ha instalado en la ciudad, en la gente, así que esperemos que todo salga bien y el tiempo nos acompañe”.
Por otra parte, José Cavenaghi hizo alusión a otra actividad solidaria del grupo. “El domingo pasado estuvimos participando en el corso infantil con dos cantinas y nos fue muy bien, gracias a Dios. Nos ayudaron muchas instituciones, como Quilmes, BH, Barrio Norte. Estuvimos ocupando elementos que ellos nos prestaron, fue un éxito y estamos muy satisfechos. El Área Jove Municipal trabaja muy bien; les solicitamos apoyo logístico y nos brindaron todo el posible. La verdad es que estuvo todo muy lindo. Para las instituciones que participamos en el corso infantil significa obtener fondos que siempre hacen falta para las distintas propuestas que llevamos adelante”, resaltó Cavenaghi.