Marcha y lectura de documentos
Se realizó el Acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Con una marcha desde la Plaza San Martín hasta la Plaza Constitución, y un acto central cerca del reloj del sol, se conmemoró el 49° Aniversario del Golpe de Estado que dio lugar a la última Dictadura militar. Se leyó el documento alusivo, adhesiones y hubo un evento cultural.
Compartimos el documento de la APDH Gualeguay:
Hoy 24 de marzo, hace exactamente 49 años nuestra patria comenzaba a sufrir el martirologio que desataron con su acción los brutales genocidas. Aquellos que vinieron a poner orden y terminar con el caos que según ellos estaba instalado en la Nación. Si nos preguntamos, ¿Cuál fue el resultado de su gestión?, la historia ya ha escrito su balance: son 30.000 los hermanos desaparecidos registrados por las estadísticas que tanto intentaron borrar. Destruyeron todo a su paso, violentaron los derechos constitucionales y dejaron en el corazón y el alma del pueblo argentino un dolor que no cesa, una herida abierta que aún sangra y pide Memoria, Verdad y Justicia.
Esa es la deuda que nadie nos paga, todo lo contrario, hoy los herederos y mentores del genocidio de ayer han reaparecido con más fuerzas, su odio ha aumentado así como su codicia sin freno y sin pudor. Vuelven a aplicar sus mismas políticas económicas aumentadas al extremo por un gobierno perverso, cruel e inhumano que no ahorra dolor a las clases más desprotegidas de nuestra sociedad.
Hoy, es hora de preguntarnos quiénes somos, y el mundo se pregunta por qué la
Argentina, un país que siempre tuvo un plus de inteligencia organizada y de Justicia Social en una región injusta, vota a un personaje como Milei. La misma pregunta de quiénes somos se la hicieron los alemanes tras el fin de la Segunda Guerra, quedó expuesto, era lo que habían defendido y fue un trauma. No es una pregunta sencilla, es imposible ponerse en el lugar de alguien que se pregunta “quién es” parado frente a una fosa común de cadáveres que fueron personas con las que habían convivido en paz. Por eso nosotros, que abrazamos los derechos humanos, que defendemos el derecho a la vida, nos preguntamos ante el anuncio del Gobierno Nacional acerca de que aún “falta aplicar un vertiginoso tramo de su brutal ajuste” y todas sus respuestas nos llevan a la conclusión de que la ultraderecha lo único que nos ofrece es el infierno.
El futuro está en otro lado, donde los estados son eficientes, colaboran entre sí y la gente vive con normalidad su vida, que incluye trabajo y tranquilidad. Han manchado y violentado la palabra libertad. Necesitamos saber por qué resistimos y nuestra respuesta es porque nunca renunciaremos al deseo y al deber de la Igualdad. Los integrantes de la APDH Gualeguay, también y fundamentalmente somos miembros de esta sociedad en disolución y sufrimos como todos los ciudadanos de la Patria. Por eso exigimos a los fascinados por las promesas de este falso profeta que retiren su apoyo, que corrijan sus posturas y que se despojen del odio que los consume. Que se convenzan de que no hay luz al final del túnel, hay solo túnel y túnel, como en su mente.
Nuestras manos están tendidas igual que están abiertas para recibirlos sin reproches. Queremos integrar a los desencantados por la política, por la falta de ética y honestidad en los miembros del poder ejecutivo y legislativo, por una Corte Suprema que nos avergüenza con su protección permanente a los grandes delincuentes económicos. Sin ellos, pero con todo el Pueblo sufriente, formaremos un gigantesco polo de resistencia pacífica que alcance como objetivo central la recuperación nacional y expulse del poder para siempre al antipatria.
Cuando decimos pacífico no debe confundirse con debilidad, porque sabemos que la paz construye y crea derechos humanos, y estos son los fundamentos de ella. Sabemos también que las guerras son un crimen de lesa humanidad, cometidas por poderosos en defensa de sus intereses económicos, y que sus consecuencias las pagan con su vida y con su sangre los inocentes.
Para finalizar dejamos una advertencia a los que mandan, a sus funcionarios y a todos aquellos que continúan dando su apoyo: “Por más que se bañen mil veces en el Jordán, nada podrá limpiar la marca infame de traidores a la Patria”
Muchas gracias por acompañarnos.
A continuación se leyeron los nombres de las víctimas del terrorismo de estado de Gualeguay.
JUANA MARIA ARMELIN;
JORGE FORTUNATO CAMILION MORISSE;
JORGE HUMBERTO CORREA VIGLIANO;
DARIO CEFERINO FERNÁNDEZ OCAMPO;
NESTOR VALENTIN FURRER;
RICARDO GABRIEL GIMENEZ;
ANTONIO AMADEO NOSIGLIA BUSTAMANTE;
JOSÉ ITALO RIÓN PRADAL;
ELDA ESTHER VIVIANI;
MARIO ALBERTO ARRATIVEL;
CARLOS FLORENTINO CERRUDO;
NÉSTOR ENRIQUE DADALT;
BAUTISTA EUSEBIO FUMANERI;
PEDRO ALBERTO GALVÁN;
MARTIN ANDRES HAUSCARRIAGA;
ROBERTO ANDRES REBOLLEDO;
CARLOS ADOLFO SURRACO;
TILO WERNER
Presentes, Ahora y Siempre