Dos concejales formarán un nuevo agrupamiento
Se rompió el bloque oficialista en el Concejo Deliberante
En un movimiento esperado dentro del Concejo Deliberante de Gualeguay, el bloque de Juntos por Entre Ríos sufrió una fractura. Dos de sus seis concejales tomaron la decisión de apartarse y conformar un nuevo espacio legislativo, lo que cambia la dinámica de poder dentro del órgano deliberativo.
Con esta ruptura, el Concejo pasará a contar con cinco bloques en total. Además del nuevo bloque escindido, seguirán funcionando los cuatro espacios restantes: Juntos por Entre Ríos (cuatro concejales), Más por Entre Ríos (con dos concejales), La Libertad Avanza (también con dos representantes) y Vamos Gualeguay (con una edil).
Este re ordenamiento dentro del Concejo Deliberante podría generar nuevas alianzas y modificar la correlación de fuerzas en la toma de decisiones.
Si bien aun no trascendieron los motivos concretos de la separación, se espera que en los próximos días los protagonistas brinden declaraciones sobre los objetivos y posicionamientos de su nuevo bloque. De acuerdo a la información a la que pudo acceder El Debate Pregón, una de las razones tiene que ver con problemas de comunicación y la falta de reglamentación de ciertas ordenanzas.
Desde los distintos sectores políticos ya se analizan las implicancias de esta fractura, que podría incidir en futuras votaciones y proyectos clave para la ciudad.
¿Quiénes integran el HCD?
El Concejo Delibertante de Gualeguay está conformado por sus autoridades que son el presidente, el vice intendente Efraín Martínez Epele, que sólo puede votar en caso de empate; el Secretario que es José María Bianco; y once concejales.
En las elecciones del año 2023 estos fueron los elegidos:
Juntos por Entre Ríos:
- Marina Petroff
- Sebastián Schaumann
- Daniel Dal Bó
- Mirta Sosa
- Joaquín Ramos Garín
- Marisol Gómez
De aquí partió la división y cabe recordar que el armado fue el producto de un acuerdo entre los precandidatos a intendente: Dora Bogdan, Marcelo Meda y Agustín Turinetto. Los dos primeros tuvieron, lógicamente, mayor peso en la conformación de la lista.
Más por Entre Ríos:
- Martín González
- Micaela Cevasco
La Libertad Avanza:
- Ramiro Astorga
- Laura Busquet
Vamos Gualeguay:
- Gabriela Mateucci
¿Cuál es la función del Concejo Deliberante?
Es el poder legislativo de la ciudad. Su función es la elaboración de las ordenanzas que rigen las actividades que se realizan en nuestro municipio y que no son alcanzadas por la legislación provincial o nacional.
También pueden realizar pedidos de informe sobre diversos temas que les interese respecto a la labor del Poder Ejecutivo (la ejecución de un presupuesto determinado, la aplicación o no de una ordenanza, el estado de algún patrimonio público, la forma en que se están prestando determinados servicios, etcétera). Otra de las herramientas de los concejales son las comunicaciones.
El ciudadano también puede sugerir y participar en la elaboración de estos documentos.