La alegría de "La Topadora"
SI-SI, Campeona del Corso 2025: Entrevista con su directora, Gabriela Matteucci
El pasado lunes 3 de marzo, en la última noche del Corso de Gualeguay, se dieron a conocer los ganadores de los diferentes rubros y la comparsa campeona de esta edición: SI-SI.
Para conocer más sobre este importante logro, entrevistamos a la directora de la comparsa, Gabriela Matteucci, quien destacó la unión del equipo como una de las claves del éxito. Además, señaló la paridad en la competencia y mencionó aspectos a mejorar en la organización del evento.
— ¿Esperaban ser campeones?
— Sí y no, nunca se sabe qué puede pasar, pero lo esperábamos por la reacción del público. Yo siempre digo que la gente rara vez se equivoca, y la mayoría nos decía que SI-SI estaba mejor que nunca este año. Escuchamos muchas veces que la comparsa había evolucionado muchísimo y que se notaba el brillo de “Brilla SI-SI”. Trabajamos mucho, tuvimos un inicio complicado, pero logramos enderezar el barco y llegar a este resultado. Felicito a las otras dos comparsas por su trabajo; una tiene que ganar y esta vez nos tocó a nosotros. Es un título merecido para mis integrantes y colaboradores. Agradezco a los sponsors que nos acompañaron y realmente siento una gran alegría.
— ¿Cuáles fueron los puntos clave que hicieron destacar a SI-SI este año?
— Creo que fue un conjunto de cosas. Las estructuras de las carrozas fueron imponentes, el despliegue de vestuario estuvo a un gran nivel, la coreografía y el desplazamiento fueron muy buenos. También manejamos muy bien los tiempos en el desfile, lo que lo hizo más dinámico. La gente no quiere ver siempre lo mismo delante de sus ojos, necesita que el espectáculo fluya. Este año decidimos no hacer pausas para los shows, sino que todo se integrara con la música, lo que también jugó a nuestro favor. La banda y la batería fueron fundamentales, la música y el sonido estuvieron impecables. Y, por supuesto, el acompañamiento del público fue impresionante. Las últimas dos noches, el corso estaba repleto y la gente cantaba nuestra canción, lo que nos emocionó muchísimo.
— ¿Qué opinás sobre la organización del corso? ¿Hay aspectos a mejorar?
— Sí, hay muchas cosas por mejorar y creo que la organización también lo sabe. Cuando se haga el balance del evento y se confirme que ha generado ganancias, debemos sentarnos a dialogar sobre qué aspectos mejorar, incluso en el Corsódromo. Las comparsas debemos ser parte de esas discusiones porque somos quienes más conocemos el espectáculo desde adentro. Es clave comenzar a planificar el próximo corso con tiempo. Sabemos que el carnaval no es lo único en Gualeguay, pero es un evento muy importante que da trabajo a mucha gente, y eso no se puede perder de vista.
— ¿Qué mensaje querés darles a los integrantes de SI-SI?
— Es un orgullo enorme. Este año se vio, dentro y fuera de la pista, lo que siempre digo: SI-SI es una familia, y eso se nota. Se percibe en la energía, en la pasión, en el deseo compartido de hacer las cosas bien. No se trata solo de ganar, porque estuvimos siete años en tercer lugar y lo aceptamos, sino de que el público disfrute y reconozca el esfuerzo. Ese es nuestro verdadero objetivo. Me llena de orgullo ver la unión que hay en nuestra comparsa y saber que, una vez que descansemos un poco, vamos a volver a trabajar con la misma pasión de siempre.
(Fotos del corso: Municipalidad de Gualeguay).