Dengue
Sin casos de Dengue para Gualeguay y en la Provincia 10
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue durante la semana epidemiológica 11 del año, comprendida entre el 9 y el 15 de marzo. Con estos registros, el total de casos confirmados desde el 1 de agosto de 2024 asciende a 44.
Desde la Sala de Situación del Ministerio se informó que los casos se distribuyen en varios departamentos: Paraná (28 casos confirmados y 17 probables), Concordia (3 confirmados y 2 probables), La Paz (9 confirmados y 9 probables DEN-1), Nogoyá (3 confirmados y 2 probables) y Federación (1 confirmado y 5 probables). Además, se registran dos casos probables en los departamentos Federal, Uruguay y Victoria.
El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, comparó la situación actual con la del año pasado y destacó la disminución de casos: "A esta misma altura del año pasado, diagnosticábamos alrededor de 1.600 a 1.700 casos semanales. Y esta semana, que fue la que más casos diagnosticamos en lo que va de 2025, fueron 10. Pero el virus todavía está circulando y, si bien la situación es diferente a la del año pasado en cantidad de casos, todavía hay que seguir trabajando en las acciones de control".
Garcilazo explicó que la merma de casos no se puede atribuir a una causa única, sino a diversos factores. Además, subrayó que el éxito de las acciones sanitarias se mide no solo en la cantidad de casos, sino también en la capacidad de respuesta de los equipos de salud: "Las acciones que venimos llevando adelante en la provincia, especialmente desde el mes de septiembre con el lanzamiento de Misión Dengue, nos han permitido que hoy estemos preparados tanto para atender un puñado de casos como una epidemia".
Por último, el funcionario resaltó el trabajo conjunto con los municipios para el control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, y que también es responsable de la propagación del virus chikungunya, enfermedad con síntomas similares. "Estas acciones son clave para evitar brotes mayores y proteger a la población", concluyó.