Club Social
Subc. de Cultura del Club Social presenta “Lírico y Romántico”
Una velada musical con los tenores Flavio Fumaneri y Hernán Quinteros
Conversamos con el tenor Flavio Fumaneri quien junto a Hernán Quintero, también tenor, van a ofrecer una velada en el Club Social el domingo 16 del corriente, a las 21,30 hs. La misma se titula “Lirico y Romántico” atendiendo al repertorio que van a ofrecer. Este acontecimiento está organizado por la Subcomisión de Cultura de la Institución. Las entradas ya se encuentran en venta en la secretaría del Club Social, de lunes a viernes de 9,30 a 12,30.
Conversamos con el tenor Flavio Fumaneri acerca de sus estudios y su ya rica trayectoria.
-Comencé mis estudios en Rosario y cursé en la Facultad de Humanidades y Artes la Licenciatura en canto lirico. Luego de algunos años en la universidad, por medio de un amigo conocí a Carlos Duarte quien fuera maestro del instituto del Colón. Él fue quien me ayudó técnicamente y ayudó seguir mi camino por Buenos Aires. -Este es mi cuarto y último año en el instituto (si todo va bien...). Pienso que me ha hecho conocido con muchas personas del teatro y me ha abierto puertas en otros lugares.
En lo que respecta al año 2024, Flavio nos comenta: -Fue un año bastante movido. Canté en la ópera “Turandot” junto al coro estable del Teatro Colón. Tuve la oportunidad de cantar el Alfredo (rol solista de la opera “La Traviata” de Verdi) en dos ocasiones, una en la Basílica de Luján y la otra en el Teatro Municipal de San Martin. También la “Misa Criolla” en la Catedral de Avellaneda junto a la Red Coral Argentina y en la parroquia San judas Tadeo de Ituzaingó. Fui convocado por la embajada de la República de Filipinas, para cantar en su 75º Aniversario de relaciones diplomáticas con la nación, en el Sheraton de Buenos Aires. En el teatro El Círculo canté el solo de tenor de la Novena Sinfonía Coral de L.V. Beethoven. En el Teatro Argentino de La Plata canté junto al coro estable “La Boheme” y “Le Villi”, de G.Puccini. En el Salón Dorado del Teatro Colón canté en tres ocasiones para las cátedras de los maestros Sergio Giai y Lizzie Waisse. En el Palacio Paz (Círculo Militar) cante el “Gastón” (rol solista de la ópera “La Traviata” de Verdi).
Más adelante agrega: -Un sueño que cumplí fue conocer el Colón cantando en el escenario del mismo, en el momento que rendí el examen para el ingreso al Instituto, pero éste se profundizó más aún cuando tuve la dicha de cantar con el coro estable, la opera “Turandot”. Función a función tuve muchos sentimientos encontrados y más aún porque canté al lado de quien había puesto la ficha en mí para irme a Buenos Aires, el ya mencionado maestro Carlos Duarte.
Ya en 2025: -Este año comienzo el 11 de febrero con ensayos de coro de la ópera “Aida” que se representará en marzo en el Teatro Colón.
Luego se refiere al tenor Hernán Quinteros: -Nos conocimos cantando “Carmen” para la Compañía de Ópera Juventus Lyrica y a partir de ahí nos encontramos en distintos coros: Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Ópera Festival Buenos Aires (dónde cantamos los roles solistas de Pang y Pong de “Turandot” en el Teatro Avenida). Además, en 2023 Hernán fue finalistas del programa que se emitía en Telefé, “Got Talent”. Posteriormente cantó en la obra de Lizi Tagliani "Si quiero" que se representó en el Teatro Premier de calle Corrientes. Desde el año 2024 armamos un dúo lírico y nos presentamos en fiestas, restaurantes y eventos en Buenos Aires.
En esta oportunidad decidimos nombrar el evento “Lirico y Romántico" porque vamos a abordar el repertorio popular con un tinte de lirico y a su vez abordaremos repertorio de las obras líricas más populares. Entre las obras seleccionadas están: “Con te partiró”, “Unchained Melody”, “Por debajo de la mesa”, “Il mondo”, “Perfidia”, “Bésame mucho”, “El día que me quieras”, entre muchas otras más.
Al finalizar expresa: -Agradezco desde siempre a la Subcomisión de Cultura del Club Social de Gualeguay que siempre me ha dado un espacio para poder representar mi arte y al diario El Debate Pregón por hacer posibles estás notas.