8 de marzo: “Día Internacional de la Mujer”
Tema 2025: “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”
El origen del Día de la Mujer se sitúa en una acción organizada por mujeres obreras del siglo XIX, que reclamaron por sus derechos: en 1857 las obreras de una fábrica textil de Nueva York, se declararon en huelga y exigieron reducir la jornada a 10 horas, manifestándose también en contra de los míseros salarios.
Las manifestantes fueron reprimidas por la policía y 120 fueron asesinadas.
Las Naciones Unidas ha establecido el tema para este año que reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro.
Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.
Actuemos e involucremos a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud, y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que tomen medidas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Compartamos las historias y los mensajes en torno al Día Internacional de la Mujer en plataformas digitales a fin de generar un diálogo e inspirar la acción
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los días establecidos
Por Tuky Carboni
El 8 de marzo ha sido establecido en el calendario “COMO EL DÍA DE LA MUJER”. Confieso que siempre me pareció gracioso que se fijara un día en el almanaque para recordar/homenajear a la madre, al amigo, a la mujer... Con el correr de los años, "descubrí América" al comprender que es solo una estrategia comercial para incrementar la venta de regalitos, casi siempre de dudosa utilidad; pero vivimos en sociedad y hay que aceptar ciertas premisas, si no nos gusta que nos miren de reojo.
El día de la mujer, por lo menos las de mi franja etaria, era todos los días, hasta hace poco años. La mujer, ama de casa, madre, esposa, abuela, ( salvo la de las llamadas "clases altas", que podían pagar auxiliares) cocinábamos, limpiábamos, lavábamos, hacíamos las compras, cuidábamos los niños, etc. todos los días de la vida; incluso los domingos y fiestas de guardar. Y muy pocas se atrevían a quejarse, porque ya estaba establecido que era así.
La generación de mis nietas ha revertido la situación; las felicito con todo mi corazón. Se animaron a conquistar espacios, a reclamar lo que creían sus derechos, y lo consiguieron. Pusieron los puntos sobre las íes con determinación. Y lograron lo que querían.¡¡¡Felicitaciones!!!
Las empleadas de una fábrica textil estadounidense, que murieron quemadas en su lugar de trabajo, hace más de cien años, sentaron precedentes para que los derechos de la mujer fueran reconocidos, algunos años después.
Quiero aclarar que no me siento víctima de las circunstancias ni abusada por nadie. Lo que hice, e hicieron casi todas las mujeres de mi generación, fue para mí una tarea que llevaba en sí misma su propia gratificación.
Abrazo para todas las mujeres: las de mi generación, la intermedia y la de mis dos amadas nietas.