Cumple una promesa
Teresita Cardoso viaja en bicicleta hacia Salta para participar en la “Fiesta del Milagro”
El pasado 1º de junio, María Teresita Cardoso (42) inició una travesía en bicicleta desde Gualeguay con el propósito de arribar a la ciudad de Salta capital en septiembre próximo. Se trata de una promesa que se propuso cumplir y el propósito es llegar a tierras salteñas antes de la celebración del “Señor y Virgen del Milagro”, que es el 15 de septiembre. La procesión congrega anualmente a un millón de almas de diferentes latitudes.
La Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro es una de las festividades religiosas más emblemáticas y conmovedoras del país. Miles de devotos y peregrinos de todas partes del país se reúnen en la ciudad de Salta para rendir homenaje a su fe y participar en una tradición que tiene siglos de historia.
La procesión es un espectáculo impresionante que involucra a miles de personas vestidas con trajes tradicionales y portando banderas y estandartes. Los fieles siguen el recorrido de la imagen de la Virgen mientras cantan himnos y ofrecen sus oraciones. Muchos de ellos descienden desde las montañas y emplean 10 ó 15 días para realizar la procesión. La festividad también incluye misas, ceremonias religiosas y actividades culturales que celebran la rica herencia religiosa y cultural de la región.
Por estas horas, Teresita, viaja por Ruta Nacional Nº 12, a la altura de la localidad correntina de Goya. La travesía la lleva adelante munida del equipamiento suficiente, entre ello, una carpa y estima que le tomará aproximadamente 75 días completar su recorrido. Algunos días realiza tramos de 30 o 40 kilómetros, que alterna con descansos y momentos para comer y otras cuestiones personales.
Teresita ya ha participado de esta importante festividad del Milagro y quedó emocionada con la experiencia vivida. Ella viaja con recursos económicos, que también recibe por transferencia de parte de sus familiares. Sin embargo, la gente la ha ayudado en este viaje; muchos le han brindado sus casas para comer y dormir. También otros se le acercan en la ruta y le entregan alimentos, comida, bebidas, incluso le entregan dinero. Tanto autoridades de ciudades como personas comunes la reciben con afecto y alegría cuando arriba alguna comunidad o la ven trasladarse por la ruta.
En un medio correntino, Teresita Cardoso, comentó: «El viento está muy fuerte, más que ayer, lo que complica un poco el avance. Desde acá, me dirijo hasta Goya y desde ahí cruzo en balsa para tomar la ruta 40, que es donde comienza la subida», relata Cardoso.
En un medio correntino, Teresita Cardoso, comentó: «El viento está muy fuerte, más que ayer, lo que complica un poco el avance. Desde acá, me dirijo hasta Goya y desde ahí cruzo en balsa para tomar la ruta 40, que es donde comienza la subida», relata Cardoso.
La decisión de emprender esta travesía en bicicleta se debe a la simplicidad del mecanismo del vehículo, el cual puede reparar por sí misma en caso de que se presente algún problema. «No tiene cambios ni componentes complicados, así que puedo arreglarlo fácilmente si algo se rompe», explica.
A pesar de las dificultades del trayecto, Cardoso sigue adelante con determinación y agradece a todas las personas que ha encontrado en su camino y que la han apoyado. «Quiero agradecerle a mi familia por su apoyo y a todos los ángeles en la ruta que me han ayudado mucho», concluye con emoción.