Tributo a una gran docente
A medida que pasan los años recordamos con cariño a aquellos maestros que nos dejaron su impronta, reconociendo en ellos el valor de sus enseñanzas.
A través de nuestro paso por la escuela o la facultad recordaremos seguramente un nombre, y surgirán las anécdotas de quien nos dejó su huella ya sea por sus enseñanzas, por su personalidad, por su capacidad de percepción para influir en nosotros y descubrirnos un mundo al que no imaginábamos que podíamos acceder. Pero generalmente esa recordación es tema para intercambiar con los viejos compañeros en un encuentro circunstancial o bien en las reuniones para celebrar, cada tanto, los años de promoción. Pero en Gualeguay ocurrió un hecho que es digno de destacar, a partir de la convicción de cinco coreutas del Ensamble Juan Sebastián, quienes reconocen la influencia que ejerció en ellas una gran docente al acercarlas a la música, descubriendo un mundo hecho canción. Es así que nació la decisión de brindar un verdadero tributo a la Señora Liliana DiLollo, docente que dedicó años de su vida a la noble tarea de formar distintos coros que a través de los años engalanaron celebraciones patrias, conciertos y giras representando a Gualeguay. Hemos tenido el privilegio de tener en nuestra ciudad a grandes maestros de música, que se destacaron en el ámbito cultural de nuestro medio, quienes además de su tarea en la Escuela Normal, desplegaron una intensa actividad musical. Recuerdo algunos nombres por su solidez profesional: Don Fidel Díaz , Pura Cabrera, Marita Surraco...Liliana DiLollo está entre ellos. A través de su infatigable tarea formó a generaciones de alumnos, muchos de los cuales viven en la actualidad en lugares muy lejanos .Por las redes sociales, sus ex alumnos se fueron comunicando y así se organizaron para decir presente el 25 de mayo por la tarde en el Club Social. Es increíble, pues desde lugares tan lejanos como Las Vegas en EEUU o España, se recibieron respuestas de adhesión a la convocatoria. Son sus alumnos que no la han olvidado, muchos de los cuales viajaron para reencontrarse con ella. Además de múltiples salutaciones, se reunieron fotos y anécdotas, que han hecho revivir un pasado en donde la educación musical ha sido tan valiosa como las asignaturas exactas. Particularmente recordábamos algunas anécdotas, en mi caso particular como madre de dos hijas que tuvieron el privilegio de integrar el Coro de la Escuela Normal Ernesto A. Bavio dirigido por Liliana . Por mencionar un ejemplo de su gran vocación y entrega, en ocasión de estar preparando un grupo vocal, llegaba a la tarde a nuestra casa, en su auto particular, a buscar a una de mis hijas en horario que no era precisamente el escolar, para ir al lugar del ensayo.Al tomar contacto con un ex alumno que vive en Las Vegas, éste mencionó que tiene en su poder las letras de las canciones que la misma Liliana, de puño y letra, escribiera a sus alumnos. Es notable pues, tengamos en cuenta que el mismo ha viajado al otro lado del mundo portando esta particular reliquia, prueba fehaciente de su valor espiritual. Es como haber guardado un pedacito de sus recuerdos juveniles en donde está incluida su profesora y haber trasladado la canción de su tierra, gracias al empeño y amor de Liliana en tantos años de carrera docente. Liliana Di Lollo tuvo la capacidad para descubrir el potencial de nuestros jóvenes y para seleccionar un repertorio de excelencia. Muchos de los estudiantes de varias promociones que habían participado en los distintos coros que formara Liliana se fueron reuniendo semanas atrás aportando los nombres de canciones que integraron diferentes repertorios , eligiendo las que interpretarían en un tributo muy especial. Así surgió un coro bajo la dirección de Nora Ferrando, la que se adhirió inmediatamente a esta noble intención con gran entusiasmo. En pocos días de ensayos e intenso trabajo, el grupo formado determinó la fecha del 25 de Mayo para este singular tributo.En el Club Social el 25 de mayo por la tarde, ante la presencia de la homenajeada y del ex director de la Escuela Normal Ernesto A. Bavio profesor Héctor Larrateguy, quien tanto apoyara la activa tarea de la profesora Di Lollo durante su gestión , se desarrolló un emotivo acto: se leyeron las resoluciones del Presidente Municipal y del Concejo Deliberante declarando de interés municipal el homenaje a la Profesora Liliana DiLollo, se proyectaron videos con testimonios de alumnos que viven en EEUU y España, como así también fotos de participaciones en encuentros corales en distintos puntos del país, se hizo entrega de regalos a la homenajeada y tuvo lugar la notable actuación del coro formado para la ocasión por sus ex alumnos. Con la dirección y actuación al piano de la profesora Nora Ferrando y de Olga Kneeteman en viola, quien fuera alumna de Liliana, el coro interpretó:" Señales" un divertimento musical, "Danza" de Marilina Ross, " Soy Entrerriano" de Linares Cardozo, "A mi manera" de Paul Anka , " Que canten los niños" de José Luis Perales,"Canción de las simples cosas" de César Isella , "Danza" de Marilina Ross, para finalizar con el "Va Pensiero" del "Nabuco" de Verdi". Todas las canciones fueron hermosas entregas a pesar del poco tiempo de ensayo. Desechamos el comentario musical que hacemos habitualmente porque, si hubo alguna falencia, esta se superó ampliamente pues la armonía y emotividad fueron los reales valores de estas interpretaciones.Fue la emoción lo que imperó en esa tarde magnífica del Club Social; la emoción de Liliana desde el momento de su entrada con los salones totalmente colmados, el reencuentro con sus alumnas que hacía años no veía, la emoción por las canciones seleccionadas que fueron sus preferidas en sus repertorios, el emotivo abrazo con su antiguo director el profesor Larrateguy, sumado al cariño de todos y cada uno de los que se acercaron para expresarle su reconocimiento a su labor docente.Liliana no consagró sus años de trabajo sólo con la intensión de ganar un sueldo. Su felicidad fue reunir a sus alumnos para lograr buena música, para obtener excelencia gracias a disciplina y responsabilidad. Su meta: educar. Y lo logró con creces.Zélika Alarcón de Tamaño
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios