Rotary Internacional
“Un siglo en la Argentina, más de 30 años en Gualeguay”
Como de costumbre, damos a conocer información rotaria:
Si nos preguntan en que se basa la labor de Rotary, debemos responder enumerando las áreas de interés que son las columnas que sostienen y determinan la acción de nuestra entidad. Son ellas: Fomento de la paz…Prevención y tratamiento de enfermedades. ...Suministro de agua potable. ...Salud materno-infantil. ...Promoción de la educación. ...Desarrollo de las economías locales. ...Protección del medioambiente. Respecto al último punto digamos que Rotary comparte el interés por la protección de lo que entendemos es nuestro legado común: el medioambiente. Estamos comprometidos a apoyar actividades que fortalezcan la conservacióny protección de los recursos naturales, fomenten la sostenibilidad ecológica y promuevan la armonía entre las comunidades y el medioambiente.Cuidar el planeta es cuidar nuestro hogar, cuidarnos a nosotros mismos. Tenemos poco tiempo para marcar la diferencia. Llegamos tarde. Las consecuencias del descuido con nuestro planeta azul ya las siente toda la humanidad. El cambio climático crea grandes desastres naturales. El primer presidente de Rotary International que planteó el tema del medio ambiente en nuestra organización fue un sudamericano, el brasileño Paulo Viriato Corrêa da Costa. Gran parte de las reservas de agua potable y los bosques del mundo se encuentran en América del Sur. Una vez más, somos protagonistas en esta temática. Sigamos adelante, siempre juntos. Porque juntos somos más fuertes.
Damos las gracias al diario “EL DEBATE− PREGÓN” por permitirnos llegar a Uds.; con un hasta pronto, y deseándoles lo mejor, ha sido Imagen Pública de Rotary Club Gualeguay.