50º Aniversario de la Escuela Privada Nº 35 “San J
Una Institución que junto al Hogar ofrece conocimientos, contención y múltiples actividades”
La Escuela “San Juan Bosco” arriba mañana a sus 50 años de vida. En sus orígenes fue el complemento ideal para el Hogar que creara el Maestro Roberto Epele, pero transcurrido el tiempo se ha convertido en una escuela abierta a la comunidad a donde acuden alumnos de numerosos barrios de la ciudad. Es una Escuela NINA, por lo tanto con un horario amplio en donde está incluido acompañamiento en el estudio y talleres. En primer lugar les ofrecemos la historia de la Escuela y luego los conceptos del director de la misma, profesor César Ríos.
Un poco de historiaLa escuela surge de una necesidad del Hogar San Juan Bosco, cuya creación justificaba el resguardo a niños huérfanos, niños con escasos recursos, a los que resultaba difícil satisfacer sus necesidades elementales o con dificultades para la incorporación de hábitos saludables. Quien hasta ese entonces ejercía la autoridad del hogar, también cumplimentaba las tareas de maestro.La Institución ha pasado por distintos momentos que le han implicado remirarse, repensarse, recrearse, que le han significado avances y retrocesos.Todo este proceso ha reforzado ideas, conceptos, intentando que prevalezcan las particularidades de los niños, sus historias, sus necesidades y sus fortalezas.La escuela nace por necesidad que los niños internos del hogar fueran escolarizados, autorizados por los responsables del mismo, el señor José Zainí y la señora Luisa González.La Escuela Privada N° 35 "San Juan Bosco" funcionó en el Hogar Escuela San Juan Bosco, desde su misma creación el 21 de Mayo de 1968, conforme a lo contemplado en sus Estatutos.La Resolución N° 244 del DEEP dispuso su creación y expresa en el Artículo 1: Autorizar el funcionamiento de una Escuela primaria en Gualeguay que llevara el número 35 y se denominara San Juan Bosco y funcionará en el hogar del mismo nombre. En su Artículo 2 señala crear un cargo de Maestro y asignarle las planificaciones que correspondan por cargo directivo. Articulo 3 asignarle categoría infantil de segunda. Artículo 4, incorporarla a la Supervisión Zona II (Gualeguaychú). Artículo 5, autorizar con carácter de interino, para dirigir y ejercer la docencia en el citado establecimiento a la Maestra Normal Nacional Señorita Luisa del Carmen Delay.La nueva escuela comienza a funcionar dentro del edificio del hogar, en un aula improvisada y que resultara de la división precaria, de los que es hoy el Salón de Exposición de Pinturas y sala de reunión de la Comisión Administradora sobre la calle San Antonio.Con el transcurso del tiempo se irá incrementando el personal y así se incorpora una docente más, la Señorita Marta E. Delay, Señora Graciela R. Martínez del Sel y el Profesor Daniel Chesini, maestros de Música y Educación Física respectivamente. Este personal compartido con la Escuela Privada N° 34 Manuel Belgrano.Se contempla luego la necesidad de abocarse a la construcción de aulas y galerías sobre la calle Primer Entrerriano, lo que se efectiviza en corto tiempo, contemplándose más adelante, y ya contando con la efectiva colaboración de la Sociedad Cooperadora de la Escuela, con un aula más y el acondicionamiento del patio que de tierra pasa totalmente cubierto por lajas de cemento.En la misma época, en el ala principal se instala un tabique divisor, destinado a Dirección y lugar de trabajo de la Asistente Social y personal técnico, como así también de reuniones del personal docente y del área Estético Expresiva.Al cumplirse los 25 años la escuela ha crecido, de tal manera que ha sido elevada de categoría, consiguiendo contar con dirección libre, cargo que es desempeñado por la docente Sra. Ester Dominga Armando de Giordano y cuatro docentes: en 1er grado Especial la titular Elsa Erro de Pavón Ezpeleta (en uso de licencia desde mayo de 1992) y suplente Señora Claudia Fabiola Brescasin: 1er Ciclo 1er año Señora Norma Poletti de Pensotti; 1er ciclo 2do año y 2do ciclo 1er año señora Estela Badaracco de Benedetti.El área estética expresiva está a cargo de la señora Elsa Fahler de Diorio, el profesor Julio Martinez y la señora Silvia Zanini de Amarillo. Asistente Social la Señora María Cristina Vieyra de Berisso. Como ordenanza se desempeña la señora Nélida Perez de Enrique y señor Nicolás González. Por ser Escuela Privada, el personal es seleccionado y conducido por un Apoderado Legal, en este caso el Señor José A. Zanini y Supervisado por la Señorita María Rosa Herla con sede en Gualeguaychú.Algunos datos...Fecha 1981, ingresa la Directora interina, Sra. Ester GiordanoFecha 30 de abril de 1982, Pág. 27 dice: se halla en la última etapa de ampliación del edificio, aula, galería y sanitariosActa de 30 de abril de 1982, ingresa la maestra Sra. Norma PolettiActa de 31 de octubre de 1984, se creó el grado Especial por Resolución N° 648 del 8/8/83, la docente Elsa Raquel Erro de Pavón.Acta de 10 de mayo de 1985, por Resolución N° 1337 CGE se autoriza a la Sra. Cristina V de Berisso, para desempeñarse como Asistente Social y se cuenta con un profesor de Educación Física exclusivo para la escuela Prof. Sr. Julio Martínez, ya que hasta ese año se compartió con la escuela N°34. El edificio escolar se amplia, se habilitaron aulas, sanitarios, dormitorios, se colocó el mástil en el patio y un pequeño salón cumple la función de dirección, en ese momento se construye el salón de enfermería, se proyecta el arreglo de otra aula para que en un mismo sectorfuncione la escuela en procura de lograr mayor independencia con el Hogar.Septiembre de 1985, se fundamenta la necesidad de contar con otra docente para el 1er grado común. -------------------------------------------------Los primeros alumnos (1968)Acevedo, Ramón; Burgos, Pedro; Castaño, Pedro; Ceballos, Roberto; Flores, Alfredo; García, José; Lavin, Jorge; Reinoso, Rubén; Lavin, Carlos; Galván, Jorge; Galván, David; Galván, Félix; González, Jorge; Izaguirre, Miguel; Romero, Jorge; Arredondo, Ángel; Galarza, Julio; Galván, José; Castro, Domingo; Espinosa, José -------------------------------------------------------------------Profesor César Ríos, director de la Escuela San Juan Bosco"Tenemos un excelente equipo de trabajo que cubre todos los aspectos de una escuela con un horario extendido"Acerca de este aniversario y de la institución en general, conversamos con el profesor César Ríos quien es este momento es el director de la Escuela San Juan Bosco, pero su trayectoria en la institución comenzó hace unos 15 años, en diferentes roles.Lea más en la edción impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios