Paraná
Primera muestra de la construcción en Entre Ríos
Más de 80 expositores de todos el país buscan potencializar los lazos comerciales e institucionales. También podemos mencionar que Gualeguay está presente con la empresa BACI entre otras.
En Paraná, se inició la primera muestra de la Construcción, evento que reúne a más de 80 expositores de todo el país y se realiza hasta el miércoles en el Centro Provincial de Convenciones.
"Es un honor que hayan elegido a Paraná para esta muestra; es una propuesta muy interesante, con empresas que ponen a disposición del mercado materiales alternativos que pueden servir a la Municipalidad para brindar sus servicios a los vecinos", expresó el intendente Adán Bahl.
Luego, el Intendente dijo que la construcción "es clave para cualquier economía. Sabemos que es la madre de todas las industrias y que tiene un gran potencial dinamizador". Y concluyó: "Gracias a la construcción se satisfacen derechos básicos como la vivienda. Por eso es tan importante pensarla estratégica y conjuntamente entre el sector público, privado y gremial".
Público-privado
La vicegobernadora Laura Stratta visitó la Primera Muestra de la Construcción que se desarrolla este martes y miércoles en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.
Organizada por la Cámara Argentina de la Construcción delegación Entre Ríos, la actividad reúne a más de 80 expositores, y durante su desarrollo, contará además con la presencia de referentes de la política y la economía local, regional y nacional.
"En primer lugar quiero agradecer y felicitar a la Cámara de la Construcción por esta muestra", señaló Stratta y destacó que la mayoría de las marcas expositoras son de Entre Ríos. "Dialogamos con muchas de estas empresas porque son con las que articulamos y trabajamos también desde el Estado", remarcó.
En ese sentido, expresó que "fijar criterios comunes y hacer un trabajo en conjunto siempre suma para delante en un país que se está reactivando y donde justamente los sectores de la economía, que hacen al desarrollo están aquí para trabajar codo a codo con los gobiernos y generar crecimiento con inclusión".
La vicegobernadora indicó también que "venimos sosteniendo un trabajo conjunto porque creemos mucho en la articulación público-privada" y consideró "importante que en Entre Ríos se generen estos ámbitos". Además, puso en relieve "el diálogo social como motor de la gestión, la obra pública como motor de desarrollo de nuestro país también y los diferentes sectores".
Por su parte, la presidenta de la delegación Paraná de la Cámara entrerriana de la Construcción, Laura Hereñú, sostuvo: "Durante en el transcurso de la jornada se van a llevar diferentes charlas que tienen que ver con innovación y productos del sector y además va a estar permanentemente la muestra activa para que puedan venir a charlar con los protagonistas de este evento que son los 80 expositores que nos están acompañando hoy aquí".
En el mismo sentido, Hereñú comentó que dentro de la propuesta hay stand de diferentes puntos del país pero que el protagonismo se centra en Entre Ríos: "Se muestran en esencia la provincia pero también nos están acompañando gente de Córdoba, de Santa Fe y de la provincia de Buenos Aires que hoy han venido a traer también sus productos, pero creo que el protagonismo se lo lleva Entre Ríos", resaltó.
En relación a la muestra, la presidenta de la delegación Paraná de la Cámara entrerriana de la Construcción comentó que: "Es para conocer tendencias y también para generar una red de contacto y de negocios. No nos olvidemos que detrás de cada negocio y contacto que se genera en una muestra de esta hay puestos de trabajo, gente y movimiento para el sector que sabemos todos que es un motor de la economía para nuestro para y para nuestra región", subrayó.
La muestra tiene el objetivo de potenciar los lazos comerciales e interempresariales de profesionales, dirigentes y empresarios vinculados al sector. Participan más de 50 marcas de relevancia provincial y nacional, así como también importantes representantes de los sectores políticos y económicos de nivel municipal, provincial y nacional que expondrán sus perspectivas e ideas sobre el presente y el futuro de la Construcción.
El evento permite dar a conocer al público los nuevos productos de empresas locales, tendencias en materia de construcción y refacción de viviendas, además de tender nexos y generar nuevas oportunidades comerciales.