A través del Foro Ambiental
Se realizó un banco de pilas ecológico en la Escuela Nº 76
El pasado viernes, en la Escuela primaria “Soldado Gómez”, el Foro Ambiental llevó adelante la tarea de realizar un banco de cemento para confinar pilas eléctricas y de esa manera evitar su contaminación. Se depositaron unos 5.000 dispositivos en la construcción.
En diálogo con EL DEBATE – PREGÓN, el presidente del Foro Ambiental Gualeguay, Ramón Velázquez, explicó: “esta actividad ya estaba prevista en la Escuela “Soldado Gómez”, donde la tallerista Gabriela Villa tuvo la iniciativa de realizar un proyecto para hablar de estas cuestiones de reutilizar, reducir, reciclar, en el marco del “Día del Medioambiente”. Pudimos realizar un nuevo banco de pilas con la comunidad educativa, con los profesores, directivos, Luis Romero, que es albañil, que más que nada brinda su tiempo y su experiencia. Además, había gestionado con algunos particulares el cemento, arena, hierros para la construcción”.
Velázquez, en este sentido, agregó: “La idea era hacer un trabajo con los chicos para que las pilas no vayan a ningún otro lugar que no sea colocarlas dentro de una botella plástica, con aserrín para que absorba el líquido o fluido que las pilas vayan a verter y, de esta manera, quede todo dentro de un recipiente cerrado. En este confinamiento no hay radiactividad, contaminación, las pilas quedan aisladas y no al aire libre”.
El presidente de la Ong, añadió, por último: “Trabajaron chicos de sexto grado, pero también lo hizo toda la comunidad en el proceso de ver porqué y para qué se hacía el banco. Se explicó qué sucede si una pila entra en contacto con el suelo, el agua, el aire, y lo que se puede prevenir si se la coloca en un lugar adecuado. Se colocaron alrededor de unas 5.000 pilas dentro del recipiente. Y este día lunes volveremos a la dicha institución educativa para plantar dos árboles”.