Alfredo De Angeli: “Tenemos que hacer el gran Acuerdo Económico y Social”
El senador nacional Alfredo De Angeli, quien aspira a renovar su banca, visitó el miércoles nuestra ciudad. En ese marco brindó declaraciones a El Debate Pregón.
Respecto a la incorporación de Pichetto, el legislador consideró: "El presidente ha tenido la visión junto con otros partidos que componen el frente de incorporar un hombre como Miguel Ángel Picheto, que no es menor. Él ha dado de muestra de una institucionalidad republicana porque lo acompañó a Mauricio Macri siendo presidente del bloque mayoritario en las leyes que le hacían falta para gobernar y esto se hizo con mucho trabajo, pero también con mucho diálogo y consenso. No nos olvidemos de donde veníamos. Nos habían embargado la Fragata Libertad, los aviones de Aerolíneas Argentinas que estaban a nombre del estado, no podían salir del país porque los embargaban y hoy cambió toda esa situación. Por eso es muy importante que sigamos todos juntos construyendo este gran país. No lo puede hacer Mauricio Macri solo, lo tenemos que hacer a través de un frente y con las personas de distintos partidos políticos, está la buena voluntad para seguir adelante".En esa línea, agregó: "Con el senador Pichetto tengo cinco años y medio de gestión, dos años fuimos oposición y no podíamos tocarle una coma a los proyectos que venían del Ejecutivo, después le toca a Mauricio gobernar con un quinto de la Cámara de Senadores y un tercio en Diputados y eso llevó a que las leyes salgan lo más ricas posibles en términos legislativos, de mucho debate. Vuelvo a destacar que el senador Pichetto lo presidió con la gran responsabilidad republicana y acompañó las leyes que necesitaba. Sin dudas nos faltan leyes, la de Extinción de Dominio, la Reforma Electoral, tenemos que hacer el gran Acuerdo Económico y Social, ahí hay una voluntad de la mayoría de los partidos políticos de garantizarle a los empleados los derechos, pero también al patrón que por un juicio laboral no pierda la fábrica y que deje a cientos de obreros en la calle. Hay que garantizar también a los jubilados que tengan una buena jubilación, y no que estén en una incertidumbre total. Se vino manejando muy mal este país y con ese Acuerdo, que ya está el borrador que lo está trabajando gente que sabe, sin duda estamos sentando las bases para el gran país que nos merecemos los argentinos".En otro orden, evaluó: "El sector agropecuario tiene sus problemas, no nos olvidemos que de tres cosechas se perdieron dos, las economías regionales no están pasando por su mejor momento, cuando hablamos del sector agropecuario tenemos un mundo abierto, pero nos falta calidad y sanidad porque hubo un gobierno que no se ocupó de trabajar fuertemente con la reconversión, en el caso de la citricultura, y hoy encontramos muchos mercados abiertos, pero no tenemos la calidad que nos están pidiendo en el mundo. Hay más de 20 mesas de competitividad, está la foresto industrial, la cárnica, la lechera, ahí se debate, y hay algunas que las preside el mismo presidente de la nación. En esas mesas están los productores con sus representantes, está la industria, el exportador y la gente de la AFIP. Es cierto que hay muchos problemas, pero lo importante es que a través del diálogo u los consensos se está encontrando la solución"."Sé que tenemos muchos problemas los argentinos, los entrerrianos y los gualeyos. Pero vamos por un país en serio, un país asentando las bases, realmente puede haber inclusión a largo plazo. Esa inclusión que atravesó del asistencialismo que no resuelve los problemas. Por eso estamos acá acompañando al intendente y a todo el equipo de Juntos por el Cambio", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios