Brindaron detalles del Corso 2020 y presentaron la canción oficial
Ayer por la mañana, la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Lic. Carolina Larreteguy, brindó una conferencia de prensa en la cual brindó detalles organizativos del Corso 2020. Asimismo, se presentó la canción oficial.
En ese sentido, expresó: "El horario de comienzo de la primera noche será a las 21:30, porque es la noche de apertura, por lo que, como siempre, pasará la autobomba de Bomberos con la Reina de la edición anterior. Además, tendremos una sorpresa, que es la causa de esta Conferencia".En ese sentido, la funcionaria presentó a los tres músicos que estaban junto a ella, Fernanda Echeverría, Camila Pino y Federico "Bocha" Bidegain. La intérprete, la cantante y el músico presentaron al Municipio la canción que crearon para nuestros Corsos Oficiales, y que se dará a conocer este sábado en la noche inaugural.Al respecto, Echeverría, señaló: "Venimos trabajando con un proyecto, en realidad un sueño, lo hemos logrado y obviamente gracias al apoyo de Carolina y de toda la Municipalidad, y a un equipo de trabajo integrado por gente que ama el Carnaval. Este año vamos a presentar la canción oficial del Carnaval (...) La autoría es compartida entre Cami y yo, y la composición es mía".Por su parte, Bidegain, comentó: "Hay muchos músicos e instrumentos, el tema es rico musicalmente hablando. Hay 22 músicos que intervienen en el tema, que es un número grande para una sola canción. Es un proyecto que lleva mucho trabajo y muchas horas. Por todo esto es una idea que me interesó desde el principio. Creo que es un aporte que será un disparador para las comparsas mismas, para contar lo que contagia el carnaval, contar cómo lo vivimos e invitar a la gente a venir a nuestro carnaval. Más allá de los años que uno tiene en los corsos, ser parte de este proyecto me parece súper importante". "La idea de la música es saber que nosotros nos caracterizamos por ciertos instrumentos que componen las bandas que desfilan por su paso en el Carnaval, no se compara con Gualeguaychú y nada que ver con Corrientes. Se trató de buscar una melodía que pegue, llevadera, que tenga contenido la letra y que invite a nuestro carnaval que es muy divertido y para todos; demostrar que nuestra fiesta tiene show de espuma y muchas cosas más", agregó Echeverría."Este es un proyecto que hacemos porque nos gusta y de corazón, no cobramos un solo centavo, y toda la gente que ha estado dentro de esto ha tenido el mismo objetivo y convicción de hacerlo de corazón y porque ama el carnaval; obviamente agradecerle a todos los músicos. Los esperamos el sábado para que puedan disfrutarla en vivo", expresó.En tanto, la encargada de poner la voz al himno, Camila Pino, indicó: "Ahora saldrá el audio para empezar a compartir la canción, que puedan ir escuchándola para que la gente se contagie, el sábado lo tocaremos en vivo y luego seguramente tendrá un reproducción en el carnaval con imágenes y en redes sociales".Por otra parte Larreteguy, señaló: "Luego de la primera noche, el Corso comenzará todos los sábados a las 22:00 horas en punto, nos fue bien el año pasado con cumplir el horario para no terminar tan tarde"."Están circulando por todos los medios las nuevas formas de pago, que es con tarjetas de crédito y débito, hay varias opciones de tarjetas, por lo que es un servicio nuevo" agregó. En esa línea, comentó: "A partir del 2 de febrero y hasta el 2 de marzo, habrá un cajero móvil, el cual no solo es para ir y sacar dinero, o para hacer transacciones en la boletería, sino que es para cobrar sueldos y demás. Este cajero móvil compite con otras ciudades de la Costa Atlántica que también lo quieren, así que vamos a aprovechar ese cajero que estará en la ciudad".Seguridad, fibra óptica y cámarasEn otro momento de la Conferencia, la titular de Turismo, comentó sobre temas relacionados con la seguridad. "Pusimos 14 cámaras para seguridad de toda la gente. Agradecemos a la SEPACC. También habrá fibra óptica en el Corsódromo, por lo que tendremos una mayor capacidad para todo lo que funciona con fibra".Ya sobre el final, la Secretaria habló sobre la importancia de valorar nuestro carnaval: "Hay mucha gente involucrada y comprometida: las comparsas, los integrantes, las cantinas, todo el mundo apuesta al carnaval, y en ese universo hay errores que se cometen. Hacer un corso cuesta mucho, es un trabajo que se hace a lo largo de todo el año"."En ese sentido, les vamos a pedir que nos llamen y nos cuenten, que seamos cuidadosos en el manejo de las redes, cuesta mucho construir, y muy poco destruir. Que amemos nuestro corso y nuestra ciudad, habrá turistas que se llevarán una imagen de nuestro corso y queremos que sea la mejor, porque hay cosas que se pueden resolver hablando, nos pueden decir si hay un detalle que se nos escapó, somos personas, nos equivocamos, tratamos de hacer un carnaval mejor cada año, e igual nos vamos a seguir equivocando. Necesitamos que nos ayuden", señaló.Por último, informó que este año habrá venta de tocados, sombreros y golosinas dentro del Corsódromo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios