Eduardo Della Giustina se pronunció tras su renuncia
Mediante un escrito titulado “A la comunidad de Gualeguay”, el ex Secretario de Desarrollo Humano, Eduardo Della Giustina, se pronunció públicamente por primera vez tras renunciar a su cargo.
"El viernes 28 de Junio fue mi último día como Secretario de Desarrollo Humano de nuestro Municipio. Quiero expresar por este medio, mis sentimientos experimentados en esta etapa que duró tres años y medio. Para quien, como en mi caso respeta y valora la Política, más aún la Política Social, es un verdadero privilegio haber estado al frente de tan importante cartera, llevada adelante con la mayor responsabilidad, dedicación y la consiguiente alegría de saber que cada uno de los días transcurrido estuvimos, con todo el equipo, en nombre del Estado, al servicio de nuestra comunidad, particularmente en el sector que más necesita y mayor desventaja sufre", comienza señalando en el escrito.Por otra parte, indica: "Quiero destacar las personas de Larisa Lardit, Santiago Carbone y Gustavo Carballo, quienes, sin haberles solicitado la renuncia, acompañaron mi desvinculación del Municipio, conscientes de haber cumplido una misión Política y que nuestra tarea desarrollada hasta aquí, es producto de un verdadero trabajo en equipo, desmintiendo a la vez, aquello de que todos son lo mismo"."Vale contar que al recibir la postulación, conformamos un equipo de trabajo que fue fijando rumbos, objetivos, lineamientos, programas, métodos, los que, inmediatamente de asumir, pusimos en marcha", añade.Por otra parte, el ex funcionario destacó: "En lo que respecta al organigrama de la Secretaría, solicitamos al Concejo Deliberante el cambio de nombre de la misma, pasando de Desarrollo Social a Desarrollo Humano, no como una cuestión meramente semántica, sino, con la real intención de profundizar en estos nuevos tiempos, además de lo Social y la respuesta directa, haciendo efectivamente centro y eje en los vecinos y su grupo familiar"."Convencidos de la obligación del Estado de estar cerca de los vecinos, sus ámbitos, sus necesidades, sus proyectos y utopías, es que creamos la Dirección de Fortalecimiento Ciudadano", agregó en ese sentido.En tanto, Della Giustina manifestó que: "Con la misma Convicción y la necesidad de incorporar al Estado a los Derechos Humanos, replanteando estructuras, objetivos, políticas activas, inclusión, integración, pluralidad de ideas es así entonces que creamos la Dirección de Derechos Humanos"."La tarea en nuestra Secretaría se desarrolló diaria y permanente en equipo, cuidando que las acciones no sean aisladas, cuidando particularmente los métodos, especialmente en la entrega directa, cuidando también, siempre el respeto al ciudadano que requiere de nuestro aporte, alimento, pasajes, materiales. Nuestra consigna/objetivo: pasar del asistencialismo a la emancipación", aseguró.En otro tramo, indica: "Trabajamos para que las Políticas de Estado se consoliden y así trabajamos en nuestro sistema Educativo Municipal, Jardines Maternales, Talleres de Capacitación y Formación, Área de Discapacidad, Ancianidad, Vivienda, Violencia de género, Niñez, Atención Primaria de la Salud, Trabajo, Economía Social, nuestros Emprendedores y su Feria , con la valiosa herramienta como es el Sistema de Crédito Social Municipal"."Consciente de lo mucho que falta, pero a la vez llegando a un balance muy positivo, quiero agradecer a Instituciones como Cruz Roja, Caritas San José, CONIN, Bomberos Voluntarios, especialmente al Grupo Amistad, Peña de Boca, Amanecer, FOA, Fundación Tzu Chi y CAii!", expresa.Por último, manifestó su: "Reconocimiento y agradecimiento a cada jardinera, tallerista, cocinera, chofer, enfermera/o, profesional, albañil, integrante de nuestra cuadrilla de desmalezamiento, administrativa/o y por supuesto a cada Coordinador/ra, Director/ra, en definitiva a cada una de las casi 200 personas que conformaron el gran equipo con el que tuve en suerte compartir estos años, sin ellos y s u compromiso, nada hubiera sido posible".Cabe recordar que, si bien no se explicitaron las razones del pedido de renuncia a Della Giustina por parte del intendente, desde un sector vinculan la misma a las diferencias producidas a partir del armado de la lista de Cambiemos en las pasadas elecciones que llevó al senador departamental Francisco Morchio como candidato a renovar su banca, cargo que disputaba con Della Giustina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios