Gustavo Vico: “Tenemos contabilizados alrededor de 21 barrios iluminados”
En diálogo con El Debate Pregón, el Director de Energía, Gustavo Vico brindó detalles respecto a los trabajos realizados.
Vico indicó en primer lugar: "El trabajo más importante que se ha realizado es la colocación de la iluminación led, hoy todo el mundo está pidiendo ese tipo de iluminación y se han puesto cerca de 1.100 luminarias que se han cambiado por las lámparas de sodio tradicionales, amarillas"."Se ha cambiado la iluminación en distintas arterias. Una que la gente a valorizado mucho es la calle Paraná entre Presidente Perón y San Antonio, por ejemplo, que hay muchos trabajadores que circulan, más que nada de la empresa Soychú que van y vienen por ahí en distintos turnos. También la calle Eva Perón desde la rotonda norte hasta Avda. Illia. Después la calles San Antonio, 25 de Mayo, las trasversales que van uniendo San Martin con 25 de Mayo, calle Belgrano se ha hecho completa porque comenzamos en 5 Esquinas, que viene a ser 1Er Entrerriano hasta Avda. Illia", agregó.En esa línea, continuó: "Esta calle Alem, la entrada de Gualeguay también, Batalla de Cepeda, se hizo un gran trabajo con doble iluminación led en cada columna y los distintos barrios donde se han puesto luces led como el 117, el barrio Pompeya, el 40 Viviendas, 80 Viviendas, barrio Molino, 3 de Caballería, Defensa Costera, en la zona del parque y de la costanera".Asimismo, evaluó: "El tema de iluminación también es importante por la seguridad, no solo que la gente lo nota y se siente más segura con la iluminación, sino que para las cámaras también es importantísimo tener luz blanca porque se llega a ver bien el rostro de cualquier persona, no así con la luz de sodio que es amarilla"."También ha sido importante la colocación de semáforos, teníamos que contar con entre 8 y 10 agentes de tránsito para cubrir el fin de semana por lo transitada que es la zona de San Antonio y Ruta 136, hoy no tenemos ese problema porque tenemos el semáforo al igual que en calle Alem y Avda. Illia", comentó.Por otra parte, destacó: "Lo que viene ahora, que ya tenemos todo listo y hemos colocado algunas estructuras en la Costanera, son los paneles solares para hacer andar algunas columnas con energía solar. En este caso vamos a comenzar con 26 columnas y en 15 o 20 días quedarán funcionando. Esto supone un ahorro importante de energía y dinero. La idea es continuar con este plan a ver si algún día podemos tener la costanera completa con energía solar, este es el puntapié inicial que necesitábamos hacer"."También se han iluminado muchos barrios con lámparas de sodio y se valora muchísimo porque son barrios que no tenían nada, se alumbraban con celulares, como en El Minuán, el Dunat, la parte de adelante de la escuela Falucho, etc. Tenemos contabilizados alrededor de 21 barrios iluminados, a algunos se les reforzó y a otros se les hizo completamente todo", expresó.Por último, señaló: "Cuando el municipio estuvo trabajando con los pilares sociales, que son para la gente que no puede pagar la luz, nosotros habíamos colocado cerca de 190, después el municipio dejó de trabajar con eso, se hacía cargo Enersa, y ahora estamos en reuniones para volver a trabajar en conjunto".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios