Juan José Bahillo: “Indudablemente, el adversario son las políticas de Macri”
En diálogo con El Debate Pregón, tras la conferencia de prensa, Juan José Bahillo se refirió a la situación del peronismo de Gualeguay, las internas del PJ y lo que se sucederá después de las Paso: “Vamos a tener una reunión con la militancia, con compañeros, vemos un peronismo de Gualeguay unido, con compromiso, con ganas de trabajar. Es mi obligación recorrer la provincia para acercar la propuesta, pero también para charlar con distintos sectores de la sociedad civil como trabajadores; sindicatos; Pymes; sectores de comercio. Queremos escuchar de ellos cuál es su realidad, y a partir de eso enriquecer nuestra propuesta, porque es nuestra obligación llevar a la cámara esos reclamos”, indicó.
Sobre las internas que se llevan adelante en el peronismo, con la existencia de diez listas, destacó: "Es un proceso que nos tenemos que dar, el 13 de agosto los afiliados y no afiliados van a elegir una de las listas del peronismo para que los represente. De todo esto, rescato que el gobernador quiso armar una lista con el mayor consenso posible, tratando de contener la mayor cantidad de sectores del peronismo. No lo logró, alguien no se siente contenido, y entonces va a haber internas. Muchos no lo creían, pesimistas, pero Gustavo Bordet como presidente del partido cumplió, y garantizó internas con diez listas". Sobre los cruces de declaraciones, no quiso polemizar: "Se está dando con mucho respeto, así que yo creo que el 14 de agosto vamos a estar todos juntos, entendiendo que las internas se resuelven con el voto y debemos estar todos dentro del peronismo"."Una mirada completamente distinta"Además de dar cuenta de las diferencias, Bahillo dio cuenta de las cosas que une a las diez listas, y que según él llevarán a la unidad del peronismo tras las Paso: "Mas allá que puede haber matices, pero indudablemente, el adversario son las políticas de Macri, de este modelo económico que se basa centralmente en un sector financiero y exportador, creyendo que una economía de mercado le va a resolver la vida a la gente. ,Nosotros tenemos una mirada completamente distinta. Tenemos la mirada en la persona, en el individuo, como eje central de la política, y en todo caso el mercado y la política económica en función de la gente y no al revés. En eso, aún con algunas diferencias estamos totalmente de acuerdo, y es lo que nos va a aglutinar a partir del 14 de agosto". Finalmente, el primer pre candidato a diputado nacional por el Frente Somos Entre Ríos, se refirió a la realidad del trabajador entrerriano: "Lo veo mal, lamentablemente, porque si yo pensara con mezquindad podrían ser situaciones favorables desde lo electoral, pero la verdad que uno, antes que estar en un partido político, piensa en el bienestar en general de los entrerrianos. Nos gustaría hacer política en otro contexto, en el que hubiera que superar buenas políticas y no salir a hablar con la gente y que este desilusionada, desahuciada". Y cerro: "Hay dos cuestiones que se perciben: Una es que la gente no llega a fin de mes, y si se llega, se llega con miedo; algo que durante los últimos años no se ha visto. Lo otro es que la gente tiene miedo de perder el trabajo, con lo importante que es el trabajo que dignifica al padre a la madre, permite proyectar un futuro para los hijos. Y se sabe que si se pierde el trabajo es prácticamente imposible conseguir otro. Lamentablemente sobre esa realidad estamos haciendo la campaña, y estamos alentando un modelo distinto de país que se base en un mercado interno muy fuerte, sostenido por el salario de los trabajadores", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios