L. Crespo: “Cambiemos es la unión de vecinos que se hartaron de la política tradicional”
En diálogo con El Debate Pregón, el Secretario General del PRO Gualeguay, Luciano Crespo, abordó diversas cuestiones de la actualidad política.
- ¿Por qué cree que volvió a ganar Cambiemos en Gualeguay?Yo creo que básicamente la gente ahora analizamos la política de otra manera. Somos mucho más responsable a la hora de emitir el voto. Los discursos políticos no alcanzan para que la gente acompañe o no a un candidato; ahora pedimos acción, obras concretas y eso es lo que explica la contundente victoria de Federico y Verónica.Lo partidario ha quedado en un segundo plano. Entiendo que es debido al vaciamiento que han sufrido los partidos políticos por parte de sus dirigentes. Eso explica que estemos viviendo la "era de los frentes". Alianzas entre lo político y civil que se ponen de acuerdo en un proyecto. Cambiemos en Gualeguay es eso, es la unión de vecinos de diferentes sectores que se hartaron de la política tradicional local y decidieron participar.En estos años de gestión se demostró eficiencia en planes de gobiernos, se dieron respuestas inmediatas a quienes tuvieron un impacto más fuerte durante estos años de ajuste. Situación que nadie negó, sino que, al contrario, el intendente junto al ejecutivo y los concejales le hicieron frente a la situación.-¿Qué es lo que más valora de esta gestión?Le valoro a esta gestión dos cosas que son estructurales. Una es la honestidad. Que debiera ser algo normal y natural pero que en nuestra tradición es una rareza. Por otro lado, la capacidad de gestión del equipo. Se han logrado cosas enormes y eso es lo que se reflejó en el reconocimiento de la gente.El municipio en estos años que fueron difíciles para todos, desarrolló un plan de contingencia que trató de amortiguar el impacto en los sectores más vulnerables. Lo hizo a través de comedores municipales, bolsones, abasteciendo de elementos de infraestructuras para hogares en situación de precariedad. Por otro lado, planes de inversión estratégicas como el camino Puerto Ruíz, o el círculo solidario del Tené tu Casa que ha sido tomado como modelo a seguir por otros municipios y fue elogiado por el Presidente Mauricio Macri.-En cuanto a la incorporación de Pichetto a la fórmula nacionalTardé varios días en tomar postura. Para mí Pichetto fue una importante figura del régimen kirchnerista y no podía sacarlo de ese lugar. También debo reconocer que los acuerdos que Mauricio necesitó durante estos años y que necesitaba el acompañamiento de los diferentes sectores del peronismo, se realizaron a través de Pichetto. Eso sumando a no tiene hechos de corrupción lo que no es menor entre tanta mafia parlamentaria. Creo que entendió por dónde va la Argentina y por eso comenzó a distanciarse del Cristina Kirchner desde el 10 de diciembre del 2015.Hay muchos peronistas honestos que acompañan este proceso de trasformación cultural de la política. Los otros son dirigentes que roban en nombre de Perón y/o Eva Perón.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios