Ayer por la mañana se inauguró el local del PRO Gualeguay, ubicado en calle Urquiza 70, en el marco del desarrollo del Consejo Directivo Provincial de dicho partido en nuestra ciudad. Participaron dirigentes locales, provinciales y nacionales, entre ellos, el Senador nacional Alfredo de Angeli y el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Guillermo Bernaudo. Luego, cerca del mediodía, la Jornada continuó en el Hipódromo de la ciudad donde se desarrollaron diferentes charlas en las que disertaron, entre otras, la Diputada nacional Alicia Fregonese de Marcuard y la Diputada provincial Ayelén Acosta. El Debate Pregón dialogó con el Secretario General del PRO local, Luciano Crespo, quien se refirió a distintos aspectos del encuentro y la situación política y económica del país.
Sobre el comienzo de entrevista Crespo señaló: "Estamos contentos, nos encontramos con dirigentes y funcionarios de toda la provincia, intendentes, secretarios del PRO que nos están acompañando en la inauguración. Esta Alicia Fregonese, Alfredo De Angeli, el Secretario de Agroindustria Guillermo Bernaudo, y autoridades partidarias de los diferentes Departamentos"."El objetivo del PRO sigue siendo el mismo, consolidarnos como partido en el marco de Cambiemos, hacer el mejor aporte que podamos al frente junto con la UCR y si bien estamos transitando momentos de incertidumbre por parte de los vecinos estamos convencidos de que este es el camino y que el tema de ir al FMI, las tarifas y demás era un mal trago que teníamos que hacer. Somos conscientes de la realidad, le encontramos lógica y por eso hoy estamos inaugurando una casa del PRO y sosteniendo la propuesta de Mauricio Macri en Gualeguay y lo mismo están haciendo desde Ushuaia hasta la Quiaca", agregó el Secretario General.Por otra parte, indicó: "Confiamos en la gestión del presidente, en sus ministros y equipo de gobierno, lo que pasa es que venimos de una tradición política que no fueron grandes aciertos, lo que hicieron con el FMI en el último acuerdo que se hizo fue demagogia y la verdad que no se pensó en un proyecto de país en los próximos 30 años. La confianza que yo deposito en Mauricio desde el momento uno hace que vea este acuerdo de otra manera, no digo que creo en el Fondo Monetario, sabemos lo que es y cómo se comporta, pero confío en el presidente, en esta gestión de gobierno que va a lograr lo mejor para los argentinos teniendo en cuenta que enfrente tenemos al FMI".Lea más en la edición impresa