Valeria Caffa:
“sería lindo que los chicos del profesorado, pudieran realizar sus prácticas en la cancha municipal”
Desde el momento en el que se inauguró el Estadio Municipal de Hockey sobre césped sintético, en el predio de la Costanera de nuestra ciudad, el 14 de diciembre del 2018, todos los clubes de Gualeguay supieron aprovecharlo al máximo, tanto para entrenamientos, como para disputar partidos de la Liga AHSER (Asociación de Hockey del Sur Entrerriano).
El hockey es un deporte que en el último tiempo, tanto en el país y sobre todo en nuestra ciudad, ha alcanzado niveles de superioridad y acapara una gran cantidad de deportistas, tanto amateurs como profesionales federados, en distintas categorías y géneros. El cual, desde hace poco más de un año, y luego de varias gestiones, cuenta con un reducto de juego acorde a los tiempos que corren y que sirve y servirá para que los deportistas puedan ir creciendo en el mismo, superando sus propios límites.Lo cierto es que, no todos los que practican éste deporte, pueden utilizar la cancha libremente. Ya que, por ejemplo, los alumnos del Profesorado de Educación Física, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Vida y de la Salud, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), no pueden utilizarla.Desde el diario, dialogamos con Docente del Profesorado de Educación Física, la profesora Valeria Caffa, al respecto. "Los chicos del profesorado no puedan pisar la cancha de césped sintético, por cuestiones burocráticas que nos son ajenas. Estamos en el siglo XXI y todavía nos encontramos levantando tierra en el Centro de Educación Física para que los alumnos puedan realizar las prácticas pertinentes a éste deporte, y a la carrera que están estudiando, allí. Cuando tenemos la cancha y cuando sabemos que ellos van a ser profes del futuro" sostiene.Valeria es profesora de Hockey en el CEF, docente del Profesorado de Educación Física en la UADER y profesora en la Escuelita de Canotaje Municipal. Pero estos cargos, no son los únicos cargos por los cuales ella es reconocida en nuestra ciudad. Valeria Caffa, si bien es oriunda de Concepción del Uruguay, hace ya 30 años que en Gualeguay se la cataloga como la "precursora del Hockey y del Canotaje", siendo asimismo la entrenadora de Daniel Dal-Bo en sus comienzos. Y fue esto, lo que la incentivo a encontrar una solución a esta problemática que, hoy en día, están atravesando los alumnos del profesorado.Para poder utilizar el Estadio Municipal de Hockey, cada deportista debe pagar un fichaje y un seguro, si bien hay algunos que no pueden hacerlo, la situación de los estudiantes de Educación Física, va más allá de esto. "Hace 30 años que estoy trabajando con el hockey en esta ciudad y por ello, me puse el poncho y decidí averiguar el trasfondo de todo esto, porque creo que treinta años me avalan para que de algún lado me respondan porque mis alumnos no pueden utilizarla. Simplemente busco una respuesta, para comunicarles a los chicos el por qué, nada más que eso" sostiene. Y, asimismo, agrega "con los alumnos no pretendemos que nos la presten, pretendemos afiliarnos, pagar por mes, entre todos. Ellos tienen que pisar esa carpeta, aunque sea de mañana, una vez a la semana y durante cuatro semanas que es cuando yo veo el tema cancha en clases, porque después damos mucha teoría. Ellos tienen que pisar ahí, sería muy lindo que pudieran hacer sus prácticas en el Estadio Municipal".Con respecto a las cuestiones burocráticas puntualmente, Valeria sostiene que son cuestiones internas entre la parte estatal y la Liga. "Por ahí me dicen `la liga no quiere que UADER entre a la cancha´, voy y pido explicaciones de porque no se puede y me dicen `en el convenio dice UADER no´, perfecto les digo, dame una copia de donde dice eso para ir y mostrarles a los chicos y explicarles que por esto no pueden ir a la cancha. Y otros me dicen que el convenio no dice eso, que fue todo de palabra, que no está escrito. Asique así está la situación"Para finalizar, agrega que, este año van a seguir insistiendo, en conjunto con la coordinadora académica de la facultad, Marisa Messina. "Yo creo que insistir nos va a dar como resultado que en cuatro, cinco años, los chicos van estar en la cancha".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios