Verónica Berisso: “Es muy bueno que todos nos podamos capacitar en lo que es violencia”
En diálogo con El Debate Pregón, la concejal Verónica Berisso, se refrió días atrás a la aprobación de la ordenanza por la cual se adhiere a la Ley Micaela en el municipio.
En primer lugar, indicó: "Una de las ordenanzas de las que dimos despacho fue la implementación de la Ley Micaela en el municipio. Es muy bueno que todos nos podamos capacitar en lo que es violencia, debemos apuntar a eso en todas las áreas y en todo lo que veamos que se pueda mejorar. Es una ley aprobada a nivel nacional que hoy está en tratamiento en la provincia y el municipio ya adhirió a la ley que dice que todo estamento estatal de cualquier orden se debe capacitar en cuanto a violencia de género"."Seguramente a nivel nacional surgirán capacitadores que pueda traer la provincia o el municipio, o auto generarlo con un capacitador, con alguien que tenga experiencia en la materia y nos pueda dar charlas. Es necesario avanzar en eso, a veces la violencia no es física, sino psicológica y en el ámbito de trabajo se produce y no debe ser lo normal. Apuntamos a que entre todos podamos tener un buen trato más allá de cualquier diferencia que se pueda generar entre compañeros de trabajo", añadió.Por otra parte, consideró: "Este proyecto lo presentó el bloque del FPV y todos adherimos, solo Marina Petroff votó en disidencia porque ella piensa en la violencia como en un concepto más general. Personalmente mi postura es que hay una violencia dirigida hacia el género femenino, tampoco niego que haya una violencia general, hoy la sociedad está más violenta, pero hay más de 100 mujeres muertas en lo que va del año por lo que creo que es bueno analizar las causas, pequeñas cosas que se producen a diario en cualquier ámbito y que llevan a que termine lamentablemente en fatalidades y es algo que no debemos permitir tanto los varones como las mujeres que se produzcan situaciones violentas".En otro orden de cosas, señaló: "Por otra parte, se aprobó una ordenanza que condona el acarreo y la estadía a las motos que fueron retenidas en un periodo, no así la multa. Después de que esa ordenanza sea aplicada vamos a poder hacer la compactación que nos está preocupando y queremos que se haga lo más rápido posible porque tenemos vehículos de vieja data que están produciendo una contaminación. Esa ordenanza va en ese sentido".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios