Preocupación
Alarma en Entre Ríos por la fuerte caída del poder adquisitivo del agro
La Sociedad Rural Argentina advirtió sobre la crítica situación económica que atraviesan los productores entrerrianos.
Distrito Entre Ríos expresó su profunda preocupación ante los datos difundidos por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que revelan una significativa pérdida del poder adquisitivo en el sector agropecuario provincial.
Según el informe, los productores agrícolas de la provincia enfrentaron una doble pérdida frente a la inflación oficial de 2024, que alcanzó el 118%. Mientras los precios promedio de los principales cultivos —soja, trigo, maíz y sorgo— aumentaron apenas un 95%, los costos de producción se dispararon más del 150%. Esto implica que los precios de los productos quedaron 23 puntos por debajo del índice de precios al consumidor (IPC), mientras que los gastos del sector se elevaron un 32% por encima de la inflación, y un 55% más que los ingresos generados por la venta de granos.
La entidad ruralista destacó que este panorama se agrava por las adversas condiciones climáticas que afectaron a la provincia a comienzos del año. Como consecuencia, se redujo de manera considerable el área sembrada: 162.750 hectáreas menos en la actual campaña.
Ante este contexto, desde la Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos solicitaron al gobierno que cumpla con los compromisos asumidos durante la campaña electoral. Además, reclamaron medidas urgentes como una reducción del gasto público ineficiente y una política concreta de alivio fiscal para el campo, al que describieron como “el sector más gravado del país y uno de los pilares fundamentales de la economía argentina”.