Larroque
Conrado González fue condenado a 3 años de prisión efectiva por matar a Alexander Reverdito
La decisión del magistrado se conoció luego de que un jurado popular declarara culpable a González el 29 de noviembre pasado de la muerte del joven Alexander Reverdito de 20 años, el 2 de enero de 2023, en Larroque.
El juez técnico y vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú, Mauricio Derudi, condenó hoy a Héctor Conrado González, de 25 años, a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de homicidio preterintencional.
En ese sentido, la fiscal Natalia Bartolo aseguró que "se otorgó el máximo de la pena para este delito". Las partes tendrán 10 días hábiles para interponer recursos ante la Cámara de Casación.
Derudi también impuso medidas de coerción al imputado, que seguirá cumpliendo prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario hasta tanto la sentencia quede firme. González deberá fijar un domicilio dentro de la jurisdicción y tendrá que concurrir una vez por mes a la dependencia policial más cercana. Tampoco podrá salir del país.
Según dispuso Derudi, cuando la sentencia adquiera firmeza González deberá presentarse en la Jefatura Departamental de Policía de Gualeguaychú para iniciar el proceso ejecutivo de la condena en la Granja Penal Nº 9 Colonia El Potrero, de la ciudad de Gualeguaychú.
La muerte de Alexander, oriundo de Talitas y de solo 20 años, se dio en la noche de Año Nuevo de 2023 cuando salió con sus amigos a un boliche en Larroque. Al regresar en bicicleta a la casa de su hermana, se cruzó con Conrado González que caminaba junto a su novia y casi sin mediar palabras, González lo golpeó de una trompada que hizo caer a Reverdito y una vez en el piso continuó golpeándolo.
Esa agresión derivó en un cuadro complejo de Alexander que se agravó con las horas y el 2 de enero de 2023 le costó la vida cuando estaba internado en el Hospital Centenario.
Durante el juicio, que se desarrolló en los Tribunales de Gualeguaychú, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal coordinador Lisandro Beherán y por la fiscal Natalia Bartolo; mientras que el imputado fue asistido por el defensor oficial Matías Lonardi. En tanto, los abogados Alfeo Fernando Gette y Rubén Virué ejercieron la querella particular.
Se trató del centésimo décimo primer juicio por jurados que se realizó en Entre Ríos desde que se puso en vigencia este sistema de juzgamiento penal.Fuente:R2820