Concordia
Declaración de Emergencia Ígnea en Concordia ante incendios forestales
Debido a los numerosos incendios forestales registrados en Concordia en los últimos días, que han consumido más de 500 hectáreas, el intendente Francisco Azcué declaró la Emergencia Ígnea en la ciudad.
En respuesta, se conformó un Comité de Emergencia que coordinará las acciones entre áreas municipales, bomberos y municipios vecinos.
El encuentro se realizó en el Centro de Convenciones, donde se instalará de manera permanente la Sala de Operaciones del Comité de Emergencia, bajo la coordinación de Mauricio Alegre. Participaron representantes municipales, Bomberos Voluntarios y Zapadores, así como autoridades provinciales y nacionales.
Acciones ante la emergencia
El intendente Azcué explicó que esta declaración es una respuesta a la gravedad de la situación. “Hemos convocado al Comité de Emergencia, como lo hacemos en episodios de esta magnitud, para enfrentar los incendios que han afectado a todo el departamento,” señaló. También subrayó la necesidad de un trabajo conjunto con las localidades vecinas, debido a que los incendios trascienden los límites municipales.
Entre los incendios más graves registrados recientemente se destacaron dos: uno en Calabacilla, donde se quemaron 280 hectáreas, y otro en el acceso norte de Concordia, que afectó 240 hectáreas. En ambos casos, trabajaron en conjunto autoridades locales, provinciales y nacionales para controlar la situación.
El Comité de Emergencia contará con la colaboración de distintas áreas municipales, incluyendo las Secretarías de Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Salud. Además, se hizo un llamado a la comunidad para adoptar medidas de prevención. “Les pedimos que no quemen basura, no prendan fuego y no tiren colillas de cigarrillo. Estas acciones irresponsables ponen en riesgo vidas humanas,” enfatizó Azcué. También mencionó que durante los incendios recientes una bombera resultó internada.
El oficial Oscar Ramos, del Cuerpo de Bomberos Zapadores, destacó la importancia del comité para unificar criterios y estrategias en una situación crítica. Por su parte, Cristian Bravo, jefe de Bomberos Voluntarios, remarcó la necesidad de concientizar a la población sobre cómo evitar incendios y colaborar con las instituciones. “Queremos que la comunidad se comprometa para ayudarnos a combatir esta situación,” agregó.
Finalmente, Oscar Arce, presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios, aseguró que la guardia permanente en Concordia está garantizada: “Siempre habrá equipos disponibles para emergencias simultáneas, ya sea en Zapadores o Bomberos Voluntarios.”