Oferta Salarial Docentes
El gobierno provincial presentó una oferta salarial anual para los docentes
Este jueves, el gobierno provincial de Entre Ríos presentó una nueva oferta salarial a los gremios docentes en el marco de las negociaciones paritarias. La propuesta busca garantizar la cobertura contra la inflación anual, incrementar el Fondo Provincial de Incentivo Docente y trabajar en la recomposición de la pirámide salarial.
Los paritarios del Consejo General de Educación (CGE), Bruno Frizzo y Conrado Lamboglia, fueron los encargados de exponer la oferta oficial ante los representantes sindicales. "Buscamos dar certezas y previsibilidad. Es un gran esfuerzo presentar esta oferta en un contexto complejo, donde muchos sectores están cerrando paritarias por debajo de la inflación. En Entre Ríos, en cambio, extendemos la cobertura de la variación del IPC hasta fin de año", señalaron.
Detalles de la propuesta
La oferta presentada contempla la actualización mensual de los salarios en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior, garantizando así la cobertura contra la inflación hasta diciembre de 2025.
Además, se anunció un incremento del 10,7% en el Fondo Provincial de Incentivo Docente y conectividad, el cual será liquidado junto con los haberes correspondientes al mes de febrero.
En materia de transporte, el gobierno propuso la implementación de un boleto docente con una bonificación del 50% para el transporte urbano. Asimismo, se reiteró el compromiso de cobertura del código de transporte para aquellas áreas no cubiertas por el servicio urbano, con el objetivo de garantizar el acceso de los docentes a sus lugares de trabajo.
Otro punto destacado de la oferta es el compromiso de trabajar en la recomposición de la pirámide salarial, afectada en los últimos cinco años, y continuar con la política de concursos y titularizaciones durante 2025.
Participación de los gremios
Del encuentro participaron los principales referentes gremiales del sector docente: el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; el representante de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos Varela; la secretaria de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya; y la representante del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Alejandra Frank.
La propuesta presentada por el gobierno será ahora evaluada por los gremios, quienes definirán los pasos a seguir en el marco de las negociaciones paritarias.