Provincia
Entre Ríos, entre las provincias con mayor inversión nacional per cápita
En un contexto económico adverso, la provincia recibió más de 7.000 pesos por habitante en el primer trimestre de 2025.
En medio de un escenario nacional marcado por restricciones fiscales y recortes presupuestarios, Entre Ríos se posiciona como una de las provincias con mayor inversión nacional per cápita en el país. Según datos oficiales del primer trimestre de 2025, la provincia recibió 7.089 pesos por habitante en concepto de Inversión Real Directa (IRD), superando ampliamente el promedio nacional y ubicándose en el segundo lugar a nivel país, sólo por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde el gobierno provincial destacaron que este nivel de inversión “es fruto del trabajo articulado permanente con el gobierno nacional”. Además, subrayaron la importancia de estos ingresos en el actual contexto económico: “Entre Ríos necesita seguir desarrollándose y cuidando a su gente y, aunque sabemos que no es suficiente, estos ingresos permiten sostener obras, servicios y asistencia en un momento clave”, señalaron fuentes oficiales.
El monto percibido por Entre Ríos se encuentra muy por encima del recibido por otras provincias de características similares. Por ejemplo, Río Negro recibió 5.299 pesos por habitante, Jujuy 5.294 y Formosa 4.482. La diferencia es aún más notoria con distritos como Córdoba, Buenos Aires o Santa Fe, donde el promedio per cápita es más de tres veces menor.
Esta inversión cobra especial relevancia en un período crítico para las administraciones provinciales, que deben afrontar el desafío de mantener el funcionamiento del Estado, sin desatender las necesidades sociales, en un marco de fuertes ajustes presupuestarios a nivel nacional.