FEMER
FEMER evalúa la oferta de IOSPER y podría retomar la atención a pacientes
La Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) se encuentra en la instancia final de evaluación de la propuesta de pago presentada por el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). La decisión sobre la aceptación de las condiciones ofrecidas será tomada en una reunión con los delegados departamentales prevista para este mediodía. De llegarse a un acuerdo, se reanudará la atención a los afiliados de la obra social.
El presidente de FEMER, Fernando Vázquez, manifestó que la intención de la organización es restablecer la prestación de servicios lo antes posible, aunque la decisión final dependerá de lo que se resuelva en la mencionada reunión. “Este martes mantuve una reunión con el interventor de IOSPER, Mariano Gallegos, en la que se abordó el pago de los montos adeudados por prestaciones realizadas en octubre y noviembre. Se debe una parte del primer mes y la totalidad del segundo. El interventor realizó una propuesta de pago que permitiría saldar la deuda entre esta semana y la próxima”, detalló.
Desde FEMER enfatizaron su voluntad de alcanzar un acuerdo y evitar tensiones con la obra social, aunque remarcaron la necesidad de que los pagos sean cumplidos en tiempo y forma. “Si se acepta la oferta, en los primeros días de marzo se abonarían las prestaciones de diciembre, aunque el pago de enero aún no tiene una fecha concreta. No es la situación ideal, pero es mejor que continuar sin brindar atención”, expresó Vázquez. Además, subrayó que el objetivo de FEMER es que IOSPER regularice sus pagos y los efectúa en un plazo de 30 días.
En cuanto a la actualización de honorarios, el dirigente médico advirtió que por el momento no se ha confirmado ningún incremento. “Febrero se liquidará con los mismos valores de octubre, por lo que los profesionales aplican un arancel especial a sus pacientes. La idea es concretar un nuevo convenio en marzo, con valores y reglas actualizadas, así como un nomenclador acorde a los reclamos que venimos realizando hace años”, explicó.
Finalmente, Vázquez aseguró que la intención de los médicos es seguir trabajando con IOSPER y garantizar la atención de los 320.000 afiliados de la obra social. “Queremos hacer un gesto de buena voluntad, recibir el pago en estas semanas y normalizar la situación para que los profesionales cobren en tiempo y forma”, afirmó. Asimismo, instó a la obra social a establecer un sistema de pagos a 30 días, al igual que ocurre con la mayoría de los trabajadores. “Esperamos alcanzar un consenso en todos los departamentos y restablecer la atención lo antes posible”, concluyó.