IOSPER
Iosper detecta graves irregularidades en convenio con el Colegio de Podólogos
Iosper informó haber detectado importantes irregularidades en el convenio vigente con el Colegio de Podólogos, tras una auditoría interna que reveló deficiencias en los controles sobre los servicios prestados y los montos facturados. El acuerdo, que rige desde 2008 y fue actualizado en sucesivas oportunidades, permitió durante 2024 una facturación mensual promedio cercana a los 16 millones de pesos, sin que existieran mecanismos efectivos de fiscalización.
Según el relevamiento realizado sobre los meses de noviembre y diciembre del año pasado, se identificaron numerosos casos de sobrefacturación, así como prácticas que indicarían un uso abusivo del convenio. Uno de los puntos que generó mayor preocupación fue la detección de profesionales que superaban ampliamente las 100 órdenes mensuales, lo que encendió las alarmas en la obra social provincial.
Frente a esta situación, Iosper resolvió citar a representantes del Colegio de Podólogos para plantear los reclamos pertinentes y avanzar en la baja del convenio, mientras analiza la posibilidad de presentar una denuncia formal ante la Comisión Fiscalizadora.

Desde la intervención del organismo se subrayó que las prestaciones podológicas no forman parte del Plan Médico Obligatorio ni de la mayoría de los planes asistenciales del país, por lo que su cobertura debe considerarse excepcional y con fundamentos clínicos precisos. En ese marco, remarcaron la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en los convenios con prestadores, con el objetivo de garantizar un uso eficiente de los recursos públicos y asegurar una atención de calidad a los afiliados.