Atención
Iosper moderniza su gestión con el proyecto CUDA
El Iosper)ha puesto en marcha el proyecto CUDA (Centro Único de Derivaciones y Autorizaciones), con el objetivo de optimizar la gestión de prestaciones de salud para sus afiliados. Esta iniciativa busca agilizar los procesos de autorizaciones, derivaciones y auditorías, brindando un servicio más eficiente y transparente.
El proyecto CUDA propone la centralización de las gestiones a través de un rediseño de la estructura orgánica del Iosper. De este modo, se espera reducir los tiempos de espera y mejorar la atención tanto para los afiliados como para los prestadores. Para ello, el proyecto se estructurará en dos áreas diferenciadas que garantizarán un mejor control administrativo.
Dos áreas especializadas
La primera área estará destinada a la gestión de autorizaciones y derivaciones de prestaciones, tanto ambulatorias como de internación. Por otro lado, la segunda área se enfocará en la auditoría de intervenciones, prótesis, medicamentos y otras prestaciones médicas. Esta división permitirá una gestión más específica y eficaz de los recursos y servicios.
Atención continua y moderna
Una de las características más innovadoras del proyecto CUDA es la incorporación de un equipo especializado operativo las 24 horas del día, los siete días de la semana. A través de un sistema de comunicación integrado entre delegaciones y convenios, se garantizará la asistencia continua a los afiliados, asegurando respuestas rápidas en cualquier momento del año.
Hacia una gestión eficiente y transparente
El nuevo esquema organizacional de Iosper tiene como pilares la estabilidad económica y financiera, la transparencia en la gestión de recursos y la modernización de los procesos administrativos y de auditoría médica. Durante el mes de abril, se implementarán estos cambios con el propósito de romper viejos paradigmas y ofrecer un enfoque más ágil y centrado en el afiliado.