Larroque
Larroque Expande su Parque Industrial con una Importante Inversión
El municipio de Larroque avanzará en la ampliación de su área industrial con la adquisición de un terreno de 17.5 hectáreas cercano a la ruta provincial 16. La medida, aprobada unánimemente por el Concejo Deliberante, busca favorecer la radicación de nuevas empresas y la generación de empleo en la región.
El intendente Francisco Benedetti anunció a R2820 y Radio Nacional que "el Concejo nos habilitó la compra de un predio que será destinado a un Parque Industrial. Su ubicación, a solo 500 metros de la ruta 16 y frente al frigorífico avícola, lo hace estratégico para la expansión industrial de Larroque".
La inversión será de aproximadamente 6 mil dólares por hectárea, un precio considerado razonable por el jefe comunal. Además, se autorizó la apertura de una cuenta en dólares para operar con dólares MEP, garantizando transparencia en la operación. "Estamos entusiasmados en armar un Parque Industrial y trabajamos en conjunto con la Dirección de Parques Industriales de la Secretaría de Industria y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para su financiamiento", explicó Benedetti.
El proyecto contará con la participación de la Asociación para el Desarrollo de Larroque en el diseño del parque, estableciendo mesas de diálogo para optimizar su planificación y ejecución.

El Impacto del Recorte Estatal en Larroque
En paralelo a esta expansión industrial, Larroque enfrenta el impacto de la reducción del Estado Nacional. El cierre de la sucursal del Correo Argentino generó inconvenientes para los habitantes, que ahora deben desplazarse a Gualeguaychú o Urdinarrain para realizar envíos postales. Benedetti indicó que, tras reunirse con autoridades del Correo, se ha optado por tercerizar el servicio, abriendo puntos de correo en localidades donde se cerraron sucursales.
Otra incertidumbre radica en el futuro del Banco Nación en Larroque. El intendente confirmó que el municipio realizó una oferta por el edificio ubicado en la avenida 25 de Mayo, pero fue rechazada. "Aún no tenemos confirmación oficial sobre una nueva subasta, pero seguimos interesados, ya que se encuentra en pleno centro, a menos de 100 metros del municipio", agregó.
Sobre el destino del edificio del Correo Argentino, Benedetti explicó que podría permanecer en manos del Estado como base logística para procesos electorales, aunque aún no hay definiciones concretas.
Acuerdo Paritario para los Trabajadores Municipales
En otro orden, el intendente informó que a fines de febrero se firmó el acuerdo paritario con el sindicato municipal, estableciendo un incremento salarial del 13% hasta junio, además de mejoras en el presentismo. "Hemos acompañado la inflación para evitar la pérdida de poder adquisitivo. En julio retomaremos las negociaciones", concluyó Benedetti.
Con la expansión industrial en marcha y los desafíos económicos que enfrenta el municipio, Larroque busca consolidarse como un polo productivo y garantizar estabilidad para sus habitantes.Fuente:R2820