Calor
Las escuelas podrán reducir horario y optar por virtualidad ante la ola de calor
Ante la persistencia de altas temperaturas en la provincia y el inicio del ciclo lectivo, el Consejo General de Educación (CGE) ha emitido la circular 05/25 con recomendaciones para mitigar el impacto del calor en la comunidad educativa. Entre las medidas adoptadas, se contempla la reducción horaria y la virtualidad como alternativas para garantizar el bienestar de los estudiantes y docentes.
Medidas ante la ola de calor
"El gobernador Rogelio Frigerio nos pidió que avancemos en estos lineamientos para afrontar la ola de calor. Elaboramos esta circular en un trabajo articulado con todos los niveles y en comunicación permanente con Comedores Escolares al igual que con Salud. Valoramos el trabajo de todos los equipos para llegar con estas herramientas", explicó la presidente del CGE, Alicia Fregonese.
En la circular, el CGE solicita a las Direcciones Departamentales de Escuelas que, en conjunto con los equipos supervisivos y los establecimientos educativos, evalúen y diseñen planes de acción para mitigar los efectos del calor, asegurando a la vez la continuidad de la trayectoria escolar.
Lineamientos para la implementación
Para apoyar estas decisiones, se ha adjuntado el "Anexo I: Lineamientos Generales de Actuación ante ola de calor e inclemencias del tiempo", que detalla las medidas recomendadas. Las instituciones podrán, de común acuerdo, disponer la reducción horaria para evitar la exposición en los momentos de mayor temperatura y optar por la virtualidad cuando sea necesario.
El CGE enfatizó que es fundamental que los establecimientos educativos permanezcan abiertos y adopten medidas adecuadas para garantizar la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa. Asimismo, las Direcciones de Nivel y Modalidades estarán disponibles para resolver cualquier consulta relacionada con la aplicación de estas disposiciones.
Plazos y comunicación
El plan de acción podrá extenderse hasta un máximo de 15 días hábiles. Para facilitar la gestión y comunicación de las decisiones tomadas, las Direcciones Departamentales establecerán una línea directa para atender consultas y resolver eventuales inconvenientes.
Finalmente, se ha recordado que todas las medidas adoptadas deberán ser informadas a las Direcciones Departamentales de Escuelas para su ratificación, cuando corresponda. De esta manera, se busca asegurar una respuesta coordinada y eficaz ante la ola de calor, priorizando la salud y el bienestar de los estudiantes y docentes.